
Sabemos que los artículos y contenidos que generas como parte de tu estrategia digital son educativos, útiles y relevantes para la audiencia, pero, también estamos seguros que más de uno tuvo una respuesta muy por debajo de tus expectativas, por eso, queremos ayudarte a mejorar los encabezados de los textos que compartes en tu blog empresarial.
Hay que recordar que los títulos o encabezados son el primer gancho para que los diferentes leads revisen nuestro contenido. Además, son la frase de presentación en buscadores, correos electrónicos y en redes sociales, por si fuera poco, vale la pena enfatizar que sólo el 20% de las personas que abren un artículo lo leen completo, qué será de esa información si desde el inicio se pierde la atención de la persona que la consulta.
Seguro te interesa: Consejos de Inbound Marketing para empresas B2B
Los pasos para mejorar los encabezados de nuestro blog
Paso 1. En un primer momento puedes manejar un título provisional
El título que buscas puede surgir una vez que hayas terminado el artículo, así que es válido comenzar a escribir con uno provisional. Lo importante es no confundir el encabezado con el tema, y es que la idea principal del contenido no puede cambiar o variar a la mitad del texto.
Paso 2. Busca ser preciso
Las expectativas de las personas que deciden entrar a tus artículos y leerlos dependen de la precisión de los títulos. La recomendación en este punto es “no exageres”, nunca prometas información que no incluyes en los párrafos que conforman tu texto. Si necesitas hacer alguna acotación respecto al tema o formato puedes hacer uso de los paréntesis.
HubSpot ha comentado que más de 3 millones de enlaces con encabezados (pagados), que tienen algún tipo de aclaración ([entrevista], [podcast], [infografía], por mencionar algunos), tuvieron 38% de mejor rendimiento que los encabezados sin acotación.
Paso 3. Dale rienda suelta a tu creatividad
La precisión no está peleada con la creatividad. El objetivo de este paso es encontrar un lenguaje que resuene entre tus leads y clientes ideales, para ello, es prioritario que ya tengas muy claro quién o quiénes son tus buyer personas, y cómo les gusta que te dirijas a ellos.
¿Qué más puedes hacer?
- Puedes utilizar recursos literarios para hacer un poco más atractiva la lectura de tus artículos.
- Deja muy en claro el valor de la publicación, lo que aporta y el porqué es importante consultarla.
- Si tu texto tiene recursos visuales como imágenes o fotografías, y son base fundamental del contenido, enfatiza en ello desde el título con una aclaración. Las investigaciones hechas por HubSpot han encontrado que los artículos con imágenes tienen un rendimiento superior del 37% en comparación con los que no tienen.
- Enfócate y trata de generar títulos con menos de 70 caracteres, de esa forma no aparecerán cortados en los resultados de búsqueda de los navegadores.
En Bizz Markethink también queremos sugerirte que repitas en tu mente cómo suena el título que has decido, recuerda que tus futuros clientes deben asimilarlo con facilidad, y entre más claro mejor. Nuestro objetivo es ayudarte a mejorar tu estrategia de marketing digital. Manténte atento al Blog de Bizz.
Fuente: HubSpot, Unsplash.