fbpx
Scroll Top

Mejora tu blog empresarial con estos consejos

composite of hand using tablet computer with blog graphic

Si la tasa de rebote de tu blog está en un rango de 60 a 80%, ten la seguridad de que algo no marcha bien. Existen acciones concisas para mejorar el rendimiento de un blog empresarial y así alcanzar los objetivos del marketing. Te explicamos cuáles son.

Las finalidades de un blog pueden ser distintas a partir de las necesidades de la empresa, sin embargo, dentro del Inbound Marketing hay dos prioridades: posicionar los productos y servicios de la compañía entre los primeros resultados de búsquedas hechas por Internet (para captar más leads) e informar a los prospectos sobre el porqué dicho producto es la mejor opción.

En esta ocasión te presentamos cinco acciones concisas para mejorar el desempeño de tu blog empresarial, y así comiences a obtener resultados positivos en lugar de rebotes y más rebotes:

1. Verifica la velocidad de carga

Antes de pensar que tu contenido es lo peor que se ha escrito o que las temáticas desarrolladas no son de interés para los lectores, comprueba que la velocidad de carga de tu blog no rebase los 4 ó 5 segundos, pues ésta es una de las principales causas por las que se abandonan los sitios. Lo anterior también afecta el posicionamiento orgánico (SEO), ya que navegadores como Google toman en cuenta la experiencia de usuario para ubicar las páginas en los resultados de búsqueda.

Para evitar esta situación asegúrate de tener un hosting de calidad, capaz de soportar los recursos que se inserten; imágenes, videos, entre otros. Además, optimiza las imágenes comprimiéndolas para que su tamaño sea menor.

2. Relaciona artículos y temas

Es posible que tus prospectos no encuentren la información que necesitan en un primer momento, sin embargo,mejorar blog empresarial puede estar ubicada en otros artículos del blog o quizá se relaciona a un tema abordado con anterioridad. En estos casos una forma efectiva de combatir el porcentaje de rebote es agregar links internos que vinculen artículos con otros, bajo una línea temática cercana (redes sociales, tendencias, content, entre otros). Los links pueden insertarse en el texto (hipervínculos) o como plugin en la parte inferior del artículo.

3. Identifica keywords

Siempre es necesario llevar a cabo un monitoreo de tus keywords y comprobar el posicionamiento orgánico conseguido, así como las tendencias de publicidad (si se ha pautado) en buscadores. Respecto al SEO, es conveniente usar alguna herramienta para comprobar y resaltar las palabras clave que están funcionando, y reforzar aquellas en donde aún no se alcanzan los objetivos.

4. Implementa un diseño web amigable

Hoy en día un sitio web que no está optimizado para teléfonos móviles, y otros dispositivos como tabletas, es un factor importante en el aumento de la tasa de rebote, y es que el 90% de las personas que tienen un teléfono inteligente se conectan a Internet casi todos los días a través de éste. La clave para no perder leads es que tu blog esté adaptado a dichos dispositivos, además de contar con un diseño sencillo y funcional para la navegación; cuida de no repetir información, de tener un espacio para contacto y de que los colores utilizados reflejen la personalidad de tu empresa.

<<¿Qué es una keyword y cómo funciona?>>

5. Revisa tus contenidos dos veces

Vivimos en la época de la inmediatez, pero en lo que respecta a contenidos, en muchas ocasiones la cantidad no es igual a la calidad. Nuestro consejo es que revises tus artículos o descargables por lo menos dos veces, una revisión externa no es mala idea para evitar vicios en la redacción (muletillas u omisiones en la puntuación).

Publica contenido relevante, que sea de útil para las personas. Haz una investigación de las temáticas o problemas frecuentes de tu sector y escribe de ello, puedes incluir experiencias, opiniones relevantes y algunas citas, nunca olvides citar tus fuentes; en temas complejos ejemplifica, de esta manera el contenido se hace más cercano para los lectores. Siempre es una buena práctica agregar recursos como videos, podcasts, imágenes o infografías para darle forma a las ideas.

En Bizz Markethink nos interesa que la información de tu empresa y servicios sean conocidos por miles de personas, por ello, te invitamos a sumarte a la #Bizzion2020. Recuerda que estamos en la era digital.

Fuente: HubSpot.

{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}

Entradas relacionadas

Dejar un comentario