fbpx
Scroll Top

Mejora tu SEO a través de tu blog

BIZ-PortadaArticulo-Nov-Mejora-tu-SEO

Si ya cuentas con un blog como parte de tu estrategia de marketing digital solo podemos decirte, muy bien. Pero ahora la siguiente pregunta sería, ¿estás escribiendo para optimizar tu posicionamiento en buscadores? Si dudas de la respuesta, no te preocupes, en este artículo te compartimos algunos tips para mejorar el SEO a través de tu blog.

Un blog siempre ayudará para dar a conocer tu marca entre los usuarios y a presentarte como un experto del tema en la industria a la que pertenece tu empresa. Sin embargo, un contenido de blog no optimizado tardará mucho más de lo pensado en posicionarse y en arrojar buenas métricas en lo que se refiere a SEO.

Necesitas más que contenido bien escrito para ser relevante

Puede ser que tengas los mejores redactores y a expertos del sector publicando en tu blog, y que aún así no recibas el número de visitas que esperabas en tu sitio. La razón es que un buen contenido también necesita echar mano de la optimización para ser visible en internet. Lee la siguiente frase y repítela hasta el cansancio, “hay que escribir contenido orientado a SEO”.

¿Ya usas palabras clave de cola larga?

Las palabras clave son un elemento básico para que tus artículos de blog se posicionen, pero algunas son tan usadas y peleadas que difícilmente podrías competir con las grandes compañías que gastan miles de pesos en comprarlas, y así mantener su sitio web entre los primeros resultados de búsqueda.blog 1

Por eso te recomendamos probar con palabras de cola larga, las cuales se conformar por entre 2 y máximo 5 palabras, por ejemplo: en lugar de marketing digital utiliza marketing digital para millennials o en lugar de cafeterías, cafeterías de moda. Las palabras clave de cola larga comprenden hasta el 70% del tráfico de búsqueda (HubSpot) y en definitiva abren la puerta a un SEO exitoso.

¿Cómo eliges el contenido de tu blog?

El blog es un espacio donde puedes almacenar gran cantidad de información, pero todos eso artículos, videos o infografías deben resolver una necesidad de tus consumidores, o bien, hablar de una tendencia que a ellos les interese. No se trata de escribir de ti sino de escribir para quienes te requieren.

Considera las motivaciones, retos e intereses de las personas, es más, si puedes vincular un tema de actualidad con alguno de los servicios o procesos que facilitas, adelante. Quizá tu empresa vende materiales de construcción, puedes hablar de las ventajas de uno u otro material cuando se presenta un temblor o en caso de que se presenten muchas lluvias o de cuál es más amigable con el medio ambiente, todo eso le interesa a los consumidores.

Nunca olvides que las palabra clave siempre deben aparecer en:

1. Título

2. Encabezados y subtítulos

3. URL si es posible

4. Metadescripción

5. A lo largo del contenido

¿Qué otras cosas ayudan al SEO y dependen de tu blog?

Vincular contenidos entre páginas. Cada que agregas un link al interior de tu contenido de blog propicias que el Blogs 1lector se quede más tiempo en tu sitio, lo importante es que sean páginas internas. Lo puedes hacer con un hipervínculo o bien con un CTA llamativo y preciso en cuanto a la información que se brindará al dar clic.

En resumen…

– Identifica palabras clave de cola larga altamente efectivas.

– Integra naturalmente esas palabras en el texto.

– Enlaza páginas relacionadas.

– Incluye imágenes para ilustrar el artículo pero a una medida considerable.

Uno de los elementos clave que te brinda una estrategia Inbound Marketing es darle peso al posicionamiento orgánico para darle mayor alcance a tu empresa y evitar gastar tanto en pautas. Si todavía no tienes una, te invitamos a que conozcas más de esta metodología. En BIZZ somos aliados de las empresas.

Fuente: HubSpot, Freepik.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario