
¿Eres un marketero perfeccionista, trendy, creativo o visionario? En realidad puedes reunir uno o todos estos perfiles, y está perfecto, porque una estrategia basada en contenido se adapta a cualquiera de ellos. ¿Quieres saber cómo?
Nunca dejaremos de repetir que el contenido integrado a tu estrategia de marketing es la fórmula perfecta para el cumplimiento de objetivos. Y para que veas que una buena estrategia de contenido se adapta a cualquier industria, servicio, giro o forma de llevar tu área de marketing digital, a continuación te damos algunos ejemplos de cómo aplicarla sin importa tu perfil marketero.
El contenido se adapta a tu perfil marketero
Los perfiles creativos tienen propuestas que destacan porque constantemente están enriqueciendo su trabajo, y gracias a ello saben que hay más de una solución para cualquier imprevisto, así como distintas herramientas y procesos. Este perfil también se caracteriza por no quedarse quieto, por buscarle un lado B a todo y que la palabra “cool” se quede corta.
Contenido recomendado: te sugerimos hacer uso de contenidos infográficos, en los cuales los datos estén acompañados de un diseño que los destaque; también genera clips que se puedan reproducir en plataformas como Tik Tok o IG Reels. Lo importante es generar esa sensación de empatía con tus prospectos.
Si tu perfil es más bien perfeccionista, es decir, fijas expectativas muy elevadas en tus proyectos, y eres muy autocrítico en tu trabajo. Además eres detallado al definir metas, y con un gusto exagerado por controlar cada aspecto y evolución de las mismas.
Contenido recomendado: lo ideal para ti es crear newsletters quincenales o mensuales en los cuales puedas posicionar temas, tendencias y nuevas acciones de la empresa entre los clientes. De esa forma estás retribuyéndole a estos su interés por tu marca.
En caso de que seas un marketero trendy, o sea, alguien a quien le encanta estar a la vanguardia en los temas del momento, sobre todo en redes sociales, plataformas digitales y aplicaciones móviles.
Contenido recomendado: tu carta fuerte es el contenido audiovisual o transmedia, no importa si es para redes sociales, para tu sitio web o estará incrustado en tu blog. Busca conjuntar tanto la esencia de tu marca con tu campaña y narra historia en donde tu producto o servicio sea un elemento, pero no el protagonista. Propicia que los clientes echen a volar su imaginación con tu mensaje.
Finalmente, si tu perfil es visionario, o dicho en otras palabras, te sueles anticipar a las tendencias, y tus ideas y estrategias son disruptivas e impulsan cambios importantes.
Contenido recomendado: entonces lo más recomendable para ti es hacer alianzas estratégicas con especialistas relacionados con tu rama o industria, y generar webinars o podcast es donde el contenido vaya un paso adelante. De esta forma no solo abordas los temas que están en tendencia, sino que tú mismo marcarás ésta en la industria.
¿Cuál es tu perfil marketero? Recuerda que el content marketing se adapta a todos y cada uno de ellos. Si tienes duda de cómo hacerlo, no dudes en solicitar una asesoría con nosotros.