fbpx
Scroll Top

¿Por qué a la gente de marketing le importan tanto las métricas?

metricas-2

Cuando invertimos en algo todos, absolutamente todos, buscamos que dicha inversión brinde resultados o arroje el mayor número de beneficios posibles. De ahí la importancia de las métricas para el marketing.

Las métricas son cifras o estadísticas que se obtienen cuando establecemos un parámetro, por ejemplo, número de seguidores, cantidad de personas que visitan un sitio web, los like que recibe una publicación en redes sociales, pero, ¿por qué importante tanto dichos valores?

Recordemos que toda estrategia y plan de marketing tiene un costo, ya sea económico o de cualquier otro tipo de recurso (humano, creativo, etcétera). Por ello, para los especialistas es fundamental conocer el gasto total que se tiene al desarrollar una campaña de marketing, dado que representa la inversión necesaria para conseguir clientes o ganancias para la empresa.

¿Hay métricas más importantes que otras?

Aunque puede parecer trillado, la respuesta a esta pregunta es depende… Pongamos el caso de las redes sociales. Hace un par de años, las métricas más relevantes para calificar el rendimiento de redes sociales como Facebook era su nivel de popularidad y alcance, es decir, seguidores y comentarios.

Sin embargo, las empresas hoy en día deben priorizar otros aspectos. Uno de estos es que no importa tener 50,000 seguidores en Facebook, si únicamente el 30% son clientes potenciales. La segmentación llegó para mostrar que en ocasiones menos es más.

metricas 1

Entonces… ¿Qué hacer con las métricas?

Hay que analizar los datos con base en tus prioridades como empresa o área de marketing. Quizá suene un poco complicado, pero no lo es del todo. Por ejemplo, si estás a punto de lanzar la campaña más importante del año, y requieres que sea vista por el mayor número posible de seguidores, tienes que centrar tu atención en los datos que se relacionan con horarios de navegación, interacciones y formatos que más se consumen.

De esta manera podrás planear una campaña de dos semanas, haciendo cinco publicaciones en redes sociales cada semana, pero dando prioridad a los días martes y jueves con el posteo de videos (pues tienen mejores rangos de preferencia por parte de los seguidores). A la par, publicarás cuatro artículos en tu blog unos 10 días antes, en los cuales abordarás temas relacionados con el servicio que piensas lanzar, esto para crear un interés en los lectores y tráfico mediante la relación de palabras clave.

En resumen, y como te habrás dado cuenta, los datos y la capacidad de comprenderlos tienen el mismo peso. Tanto para el marketing como para la toma de decisiones.

Las métricas deben ser vistas como herramientas que permitan mejorar la toma de decisiones, y no como un terrible monstruo contra el cual luchar día a día. Al ser información cuantitativa se dejan atrás especulaciones o sospechas. Las cifras no mienten y con ellas se pueden hacer modificaciones positivas para la empresa.

En Bizz Markethink nos interesa guiar a las empresas por un camino en el que su inversión abarque más de lo esperado. Por eso, ponemos mucho empeño en la generación de contenido orgánico, el cual tiene la capacidad de posicionarse entre las audiencias sin requerir más presupueto. ¿Te interesa? Contáctanos ahora y con gusto te daremos una asesoría del tema.

Fuente: HubSpot, Unsplash.

{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}

Entradas relacionadas

Dejar un comentario