
LinkedIn tiene más de 467 millones de usuarios a nivel mundial. Esta red social se ha posicionado como una de las favoritas del sector empresarial, principalmente de la industria B2B. Si todavía no cuentas con un perfil en LinkeIn, aquí encontrarás más de un motivo para abrirlo.
De dicha cantidad de usuarios en LinkedIn resulta importante precisar que, en promedio, 59% de ellos se conectan a través de un teléfono celular. Podríamos decir que se trata de personas que, debido a sus labores, deben estar en línea; con horarios de trabajo completo y muy probablemente con conocimiento del ámbito corporativo.
Entre los países con más usuarios en LinkedIn, o que cuentan con un perfil en la red, se encuentran potencias como Estados Unidos, España, Brasil, China, Canadá, Reino Unido y Francia. Lo anterior confirma, en cierta medida, la tendencia empresarial y de negocios que maneja la red.
¿Si tengo una empresa B2B debería abrirle un perfil en LinkedIn?
La respuesta es corta y concisa, sí, claro que deberías. A continuación te presentamos los datos que te convencerán de hacerlo:
1. Según datos de HubSpot, si comparamos LinkedIn con Facebook, resulta ser una herramienta 277% más efectiva en cuanto a la generación de leads, esto en caso de necesitar bases de datos para tu empresa.
2. Es una red social enfocada a personas en edad productiva y con experiencia laboral, ya que el perfil medio es el de hombres por encima de los 35 años con estudios superiores a nivel licenciatura, con intereses comerciales.
3. Un 53% de las empresas B2B con un perfil en LinkedIn han obtenido uno o más clientes a través la red. Dichas cifras también son resultado de investigaciones hechas por HubSpot.
4. El 83% del personal que trabaja en áreas de marketing pertenecientes a empresas del sector B2B cuentan con un perfil en LinkedIn. Así que es una red familiar para quienes nos dedicamos al marketing y posicionamiento de marcas y productos.
¿A qué le debes dar importancia en LinkedIn?
– A las impresiones, pues son el número de veces que cada actualización se muestra miembros de la comunidad.
- A las interacciones, ya que contabilizan el número de likes, comentarios y veces que se comparte el contenido.
- Al número de seguidores, porque como toda red social, entre más tengas se amplía la oportunidad de obtener clientes potenciales o bien de conseguir recomendaciones por servicios y/o productos.
La importancia de LinkedIn para el marketing digital
Al igual que otras redes sociales, la clave para alcanzar buenos resultados en LinkedIn radica en una estrategia de contenido efectiva. Ésta ayudará a ampliar la red de contactos; y también puede facilitar el reclutamiento de colaboradores interesados en el campo, cuyos conocimientos sumen a la estrategia.
A manera de recomendación no olvides cuantificar a las empresas que pertenecen a tu sector y tienen un perfil en LinkedIn, eso te permitirá tener un panorama de tu competencia directa. La idea no es que copies su estrategia ni sus contenidos, sólo se requiere conocerlos y analizarlos.
Finalmente recuerda algo, LinkedIn es una red social que te facilitará el hacerte de una reputación de marca, un aspecto invaluable que impacta directamente en los prospectos y clientes. Cuida que tus contenidos ofrezcan información útil y muestren las virtudes de tu empresa, tanto para las personas interesadas en productos y servicios como para las que colaboran en ella.
En Bizz Markethink sabemos que para tener una estrategia Inbound 360 o todo terreno necesitas incluir en tus acciones planes de contenido específicos para el perfil de usuarios de cada red social. Si todavía no conoces los alcances de sumar a tu estrategia digital redes como Facebook, Instagram o LinkedIn, puedes agendar una sesión de asesoría con nosotros. ¡En Bizz queremos que tú y tu empresa crezcan!
Fuente: HubSpot, Estudio anual del uso de redes sociales 2016 del IAB, Webs a 100, Merca 2.0., Unsplash.
{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}