fbpx
Scroll Top

¿Por qué rediseñar el sitio web de tu empresa?

diseñowebfuncional

La actualización periódica del sitio web de tu empresa es una práctica necesaria para mantener su vigencia, pero, y llevando la pregunta a un análisis más profundo. ¿Cuándo es necesario comenzar a pensar en un rediseño? Te explicamos.

El rediseño de toda página web es una decisión que no debe tomarse a la ligera, ya que ésta es una de las principales cartas de presentación de tu empresa, negocio o de los servicios que ofreces. Más allá de lo visual, el contenido y la facilidad en la navegación del portal también son aspectos trascendentales que deben considerarse al hacer una valoración de su funcionalidad.

¿Qué debo tomar en cuenta para decidir sobre un rediseño o no?

  1. Toma en cuenta el posicionamiento del sitio actual. Se debe estar seguros de cuáles páginas están generando mayor tráfico y su conversión. Si se encuentran algunos links inactivos o pestañas que no llevan a ningún lugar, hemos encontrado un foco rojo.
  2. Revisa el tiempo que tarda en cargarse la página web en los diferentes navegadores (Chrome, Safari, Mozila, etc). El uso de imágenes en alta resolución, GIF o videos puede afectar la rapidez con la que se navega por el sitio. Recuerda que tienes sólo unos segundos para mantener la atención de los nuevos prospectos, de lo contrario estos cerrarán la ventana y continuarán su búsqueda.diseño web
  3. ¿El objetivo del sitio es concretar ventas o sólo es informativo? Si entre las finalidades de la página está el cerrar o convertir prospectos en MQL o MQS es prioritario asegurar dicha labor, por ejemplo: páginas de destino con cuestionario de respuesta y obtención de datos (landing page), algún cotizador o un espacio online para venta.
  4. El contenido del sitio debe ser útil y estar delimitado, no hay razón para tener un exceso de información o repetir los mismos datos una y otra vez al interior de la página web. Si se planea traer un blog de contenidos es importante crear una pestaña específica en donde se almacenen estos contenidos, y se actualice por lo menos una vez a la semana con nuevos artículos. 

Una vez que se ha detectado el problema del sitio web, y la decisión es optar por un rediseño, será importante no olvidar ciertos detalles que ayudarán a obtener mejores resultados:

  • Haz una selección de las palabras mejor posicionadas para sumar las nuevas (basadas en los objetivos actuales), todas se incluirán en títulos de páginas, mete descripciones, contenidos e imágenes.
  • Asegurarse de que el diseño del sitio es funcional (Responsive Design), dicha característica se enfoca en permitir que la página web identifique el tipo de dispositivo electrónico que utiliza el usuario para acceder al contenido (computadora de escritorio, tableta, o teléfono inteligente), y a su vez enviar la vista apropiada para éste.

En Bizz Markethink nos interesa proporcionar soluciones y herramientas para ayudar a que las marcas, empresas o proveedores de servicios compitan en aspectos de marketing digital dentro del mercado actual, y un sitio web optimizado es parte de nuestra estrategia Inbound.

Fuente: HubSpot, Merca 2.0, Web del Marketing, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario