
Si te preguntas, ¿por qué una estrategia Inbound Maketing es diferente a otra? Parte de la respuesta consiste en la segmentación de audiencias y el desarrollo de contenido específico sobre necesidades de tus posibles compradores.
El término Inbound Marketing fue creado y acuñado por Brian Halligan y Dharmesh Shah en 2009 y desde entonces, ha traspasado fronteras y adquirido gran importancia en el mundo del marketing y los negocios. La clave consiste en alcanzar objetivos específicos y hablarle al público de una manera diferente (menos invasiva) a través de contenidos en los medios que utiliza cotidianamente.
Entre los objetivos de una estrategia Inbound Marketing está el hecho de generar un canal de captación de tráfico y clientes propios (aspecto que le caracteriza), el cual una vez que la campaña se termine será propiedad de la empresa o marca y podrá seguir utilizándose. Lo anterior es importante ya que los contactos e información obtenida será de su propiedad sin depender de plataformas externas, por ejemplo, una red social.
El desarrollo de este canal representará un activo para la empresa, pues en la medida que se invierta tiempo y contenido en éste, aumentará la cantidad de personas que llegan hasta la página web, quienes en determinado momento se convertirán en clientes, leads o suscriptores.
Se ha tocado un tema trascendental, que también destaca al Inbound Marketing del resto, y es que toda estrategia depende de producir contenido de calidad que cubra necesidades del comprador y se enfoque a personas con ese perfil. En la terminología Inbound dichos sujetos son llamados buyer persona.
Al enlistar algunas razonas por las que el Inbound Marketing es diferente y propicia el éxito de una estrategia digital, destaca lo siguiente:
- Crea contenidos de valor o de interés para los clientes, usuarios o suscriptores de acuerdo a la etapa de consumidor en la que se encuentre: Conocimiento, Consideración o Cierre.
- Se utilizan las redes sociales de forma estratégica, para dar mayor alcance a los mensajes de la marca.
- Se crea un funnel en el que toda acción de marketing está encaminada a llevar a conocedores de la marca a convertirse en clientes.
- Otorga relevancia en la parte orgánica, por lo que los servicios del cliente están encaminados a que los encuentren en buscadores.
- Se conoce a detalle un contacto y se determina qué tan preparado está para recibir una oferta específica y convertirse en cliente.
Toda estrategia Inbound Marketing implica cuatro diferentes etapas: atracción de tráfico, generación de leads, automatización del marketing y el análisis de cada una de las etapas anteriores.
En Bizz Markethink estamos convencidos de que la metodología Inbound es la mejor manera de dar a conocer tu producto o servicio de forma sutil. De esta forma se atraerán visitas a tu sitio web, habilitando un camino para que más personas conozcan, consuman y promuevan la marca.
Fuente: Academia de consultores, HubSpot, Inboundcycle, Unsplash.