
Muchas escuelas privadas están comenzando a descubrir que los métodos de marketing tradicionales diseñados para atraer nuevos estudiantes no están funcionando. Descubre por qué tu escuela necesita una estrategia Inbound.
En el mundo actual, los estudiantes y los padres tienen más control cuando se trata de buscar información sobre una institución académica. Google, Facebook y Youtube son algunos recursos donde los prospectos realizan su investigación.
Además, datos recientes muestran que el 88 por ciento de los consumidores investigan previamente sus compras antes de realizar una compra.
Como dice HubSpot, el inbound marketing se trata de “atraer a las personas adecuadas y generar un impacto positivo en ellas. Lo que a su vez hace que quieran confiar en la marca y corran la voz al respecto”.
Esta metodología ayuda en el viaje del comprador: el proceso por el que pasan las personas para conocer, considerar y evaluar, y decidir adquirir un nuevo producto o servicio. Esencialmente, establece conexiones con los consumidores basado en lo que buscan y resuelve sus problemas a través de métodos menos intrusivos.
Cada etapa viene con herramientas únicas que ayudan a cultivar relaciones significativas con los posibles estudiantes y sus familias.
Durante la etapa de “atracción”, tu escuela puede utilizar contenido de valor a través de publicaciones de blog para aumentar los esfuerzos de SEO y difundir la palabra a través de las redes sociales.
Después viene la etapa de “interacción”, donde comienza la personalización para tu cliente potencial. Estos esfuerzos incluyen marketing por correo electrónico, ofertas en línea, envío de formularios, etc; donde el posible estudiante recibe un incentivo para involucrarse más con tu escuela en línea.
La etapa final es la etapa “deleite”. En este punto del viaje del comprador, se ha establecido confianza con un posible estudiante al brindarle una solución a un problema. Ahora se puede crear contenido memorable que le permita a su prospecto convertirse en promotor de tu escuela.
El marketing inbound ayuda a responder las preguntas que los posibles estudiantes y sus padres hacen en línea. Estos resultados no solo son beneficiosos para fomentar una relación valiosa con el consumidor, sino que también brindan resultados cuantificables que miden el éxito comercial general.
Para las escuelas, es una estrategia de marketing en la que todos ganan. Al proporcionar a quienes investigan tus programas y cursos con recursos útiles, relevantes e informativos, les brindas todas las herramientas necesarias para tomar una decisión, y al mismo tiempo mejora tus posibilidades de obtener resultados favorables.
A diferencia de los métodos de marketing tradicionales, el marketing inbound para las escuelas puede generar un alto retorno de la inversión, así como seguidores fieles de tu blog o redes sociales.
Si quieres comenzar a atraer nuevos clientes potenciales a través del marketing inbound, en Bizz Markethink podemos ayudarte a desarrollar un plan, desde establecer una presencia en las redes sociales hasta crear un blog. Acércate con nosotros y trabaja junto a un equipo de expertos.
Referencias:
- 5 Effective Inbound Marketing Tips for Schools. (2021, 17 noviembre). WebFX. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.webfx.com/industries/education/technical-schools/inbound-marketing-schools/
- Moloney, C. (2019, 19 diciembre). Redefining Inbound Marketing for Schools. Higher Education Marketing. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.higher-education-marketing.com/blog/redefining-inbound-marketing-for-schools
- Purcell, W. (2020, 10 febrero). Why Market Your School Through Inbound Marketing. Pepperland. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.pepperlandmarketing.com/blog/why-market-your-school-through-inbound-marketing