
Uno de los principales retos del marketing rosa o LGBTQIA+ es continuar haciendo campañas que fluyan entre los consumidores ¿A qué nos referimos? A continuación te damos los detalles.
A manera de contexto, el pink marketing o marketing rosa es una rama de la mercadotecnia enfocada en el mercado LGBTQIA+, o simplemente mercado rosa. El cual es un nicho que según datos de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+, en México aporta cerca de 80 mil millones de dólares del PIB nacional (2021).
En un primer momento, el marketing rosa estaba enfocado en el mercado gay, de hecho se le llamaba marketing gay o mercado gay, pero con el paso de los años, esta visión se fue ampliando y ahora contempla a toda la comunidad.
¿Qué vende el marketing rosa?
Entre los principales productos del marketing rosa están: ropa, zapatos y accesorios, aquellos de higiene personal, para el cuidado de la piel y cabello, así como servicios de entretenimiento. De igual forma, los servicios estéticos, turísticos, financieros, legales, agencias inmobiliarias, autos, servicios de salud y hospitales, por mencionar algunos.
¿Cuáles son los principales retos del marketing rosa?
Generar mensajes que fluyan entre la audiencia: Lo que las marcas deben hacer, es crear propuestas creativas que le permitan a su comunicación fluir sin la necesidad de establecer una preferencia de género. No tiene que importar si eres hombre o mujer para ser parte de su identidad, accedes a ella porque el producto te gusta o los servicios que se ofrecen son de tu interés.
Tienen que crear mensajes congruentes: Si lo que se busca es generar un verdadero engagement entonces es indispensable que la marca se acerque a la comunidad y conozca sus necesidades; una manera puede ser en eventos de la misma comunidad o acercándose a influencers que sean parte de ella, esto con el objetivo de entender su lenguaje y familiarizarse en su totalidad. No basta con sumarse al PRIDE o llenar de colores los aparadores o las redes sociales.
Dejar atrás las etiquetas y los paradigmas: Ya no hay verdades absolutas, todas las etiquetas deben quedar atrás y se tiene que borrar cualquier paradigma suelto respecto a la comunidad. Es un nicho muy diverso dentro de su propia diversidad.
Los buyer persona del marketing rosa tienen diferentes estratos sociales, niveles educativos, intereses y afinidades al arte o la moda. Así que los productos y servicios tienen que ser atractivos dependiendo el perfil de cliente al cual se le está hablando, sin caer en el error de que le podemos hablar por igual a todos los miembros de la comunidad.
De todos estos retos, uno de los más trascendentales es el “dejar fluir el mensaje”, ya que la clave radica en centrarse en la persona, más que en la identidad o expresión de género. El principal reto de las marcas y de las empresas de servicios es dar paso a lo verdaderamente importante, la esencia humana.
Actualmente ya hay marcas que están trabajando en esta integración o mensaje sin género, entre ellas: Google, Coca-Cola, Adidas, Nike, Uber, Microsoft y Netflix; las cuales también tienen una representación importante de la comunidad y brindan su apoyo a la misma de manera transparente.
En Bizz Markethink siempre nos hemos distinguido por ser una agencia diversa, y creemos en la diversidad para hacer las cosas de forma diferente. ¿Tú también quieres distinguirte del resto? Agenda una asesoría con nosotros.
Fuentes:
- El Pink Market como opción de negocios de alto crecimiento en México. Texto de:
acacia.org.mx - Centro Latinoamericano de Estudios Interdisciplinarios