fbpx
Scroll Top

¿Qué es y cómo se gestiona el cambio en un equipo de marketing?

que-es-como-se-getiona-el-cambio-en-un-equipo-de-marketing

El ecosistema que crea el equipo de marketing está vivo, y como tal, está destinado al cambio. En este artículo, te compartimos algunos aspectos clave para gestionar el cambio al interior de tu área de marketing y entender de qué se trata de mejor forma.


Debes saber que toda empresa o compañía debe considerar que los cambios suceden, por lo tanto, anticipadamente tienen que generar un manual o procedimiento a seguir que considere lo siguiente: un proceso para probar el ajuste al que se somete el equipo, canales de comunicación para dar a conocer, calendarización para implementar cambios o ajustes (curva de aprendizaje), seguimiento y método para evaluar las acciones.


Claro, todo lo anterior presenta un panorama o escenario “controlado”, en el cual se tenía contemplado desde tiempo antes un ajuste en la metodología, organización, estructura y miembros del equipo, pero, ¿qué pasa cuando los cambios no se tenían previstos?


Hay que recordar que los cambios son un aspecto obligado para cualquier organización, ya sea un área de marketing o un equipo de trabajo. Es un proceso sin el cual no habría evolución porque todo se mantendría estático, y eso es lo peor que le puede suceder a un proyecto en crecimiento.


¿Cómo gestionar el cambio en los equipos de marketing?


Para hacer frente al cambio es necesario considerar el tipo de gestión o el motivo que derribó en la implementación de dicho ajuste. Así que veamos las opciones:


Cambio derivado del desarrollo: este permitirá mejorar los procesos y procedimientos del área, o incluso de la empresa, y por lo general se tienen previamente establecidos. También pueden verse como el paso a seguir.


Cambio de transición: por ejemplo, si la empresa se encontrara en un desajuste, este tipo de gestión permite alejar a las áreas de marketing o a las compañías de su estado actual hacia alguno que les permita solucionar o accionar más libremente para encontrar una salida.


Cambio transformacional: este es un cambio 360 y se relaciona directamente con un cambio de cultura, y por supuesto, de funcionamiento al interior de una organización, área de marketing o compañía.


Gestiona el cambio desde una perspectiva positiva


Si en tu caso, tu equipo de marketing está a punto de sufrir un desajuste en cuanto al número de personas que lo conforman, aprovecha el momento para promover el talento humano. Invita a los colaboradores a sacar todo su potencial y asegúrate de
reconocer sus logros.


De esta forma evitas que el ambiente de descontrol sea mayor y favoreces que los chicos que conforman el equipo se capaciten y comprendan sus nuevos roles. Es una forma de gestionar la cultura de cambio desde una perspectiva positiva, si quieres
llamarla de esa forma.


En todo este proceso siempre debes aumentar la moral entre los miembros del equipo, así como impulsa la creación de células de trabajo, las cuales enriquezcan a todos por igual. Si ejecutas estas acciones correctamente los resultados se verán reflejados
directamente en la productividad de tu área de marketing, haya o no miedo al cambio.


Recuerda que la comunicación con el equipo es lo principal. Debes comunicarle a tus colaboradores los pasos a seguir, tiempos, y sobre todo, contagiarlos de la seguridad de que esto solo es una parte del proceso.


En Bizz Markethink sabemos que los cambios son indispensables en las empresas, y que las estrategias de marketing deben considerarlos como un motor hacia nuevos destinos. Abre tus canales digitales y comienza a ver los resultados derivados del
cambio.


Fuente: HubSpot.

Entradas relacionadas