
Es fácil imaginar qué industrias enfocan sus acciones de marketing en el mercado femenino, aunque en los últimos años varias compañías que le venden a las mujeres se han esforzado en crear campañas más creativas.
Quizá es muy conocido por quienes trabajamos en el marketing digital que los productos más comprados por las mujeres se encuentran dentro de la categoría de moda; hablamos de ropa, zapatos y accesorios, así que dicha industria es la más enfocada en las chicas, pero no es la única.
Desde hace algunos años diferentes marcas y compañías se han enfocado en el mercado de las mujeres desde una postura feminista, esto con el objetivo de sumarse a un movimiento que cada vez toma más fuerza, para ser tendencia y generar empatía con un mercado que con el paso del tiempo obtiene mayor poder adquisitivo y toman decisiones de más relevancia en el ámbito empresarial.
Debido a lo anterior, tanto las marcas que estaban enfocadas al mercado femenino como aquellas que no, han llevado a cabo ciertas adecuaciones en sus mensajes; ya sea para romper con los estereotipos de una “imagen idónea” (respecto al cómo debe ser, verse o vestirse); así como en la manera de presentarles su producto o servicios.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), las compañías no pueden seguir generando las mismas campañas que hace 10 años, más si las consumidoras lo exigen y necesitan para sentirse identificadas con aquello que se pretende venderles.
Marcas que han cambiado su enfoque y siguen hablándole a las mujeres
Retomando un estudio por la compañía SheKnows, el cual se basó en datos de los Estados Unidos, se concluyó que en efecto, el trato o forma en la que se presenta a las mujeres en las campañas publicitarias es la clave para llamar su atención y finalmente hacerlas consumidoras.
Dove es un claro ejemplo de lo anterior, una marca enfocada en el cuidado personal, la cual definitivamente le hablaba a las mujeres, pero que en 2004 dio un giro a su comunicación y la enfocó en la belleza real de las personas a las cuales les ofrece sus productos. El resultado fue que en 10 años sus ventas se incrementaron de 2,500 millones a 4,000 millones de dólares.
Barbie es otro caso, ya que después de años de enfocarse a vender una imagen de mujer siguiendo los estereotipos de la belleza occidental, en 2016, Mattel anunció que la famosa muñeca comenzaría a comercializarse con tres tipos de figura diferente: alta, petite y curvy. El siguiente paso fue cambiar el rumbo de su mensaje con una campaña bajo el lema: Tú puedes ser lo que quieras, enfocado en su totalidad a impulsar el deseo de las niñas por la educación y la profesionalización.
De hecho, la última jugada de la marca para impulsar esta nueva imagen de Barbie fue en 2019, cuando en el marco del Día Internacional de la Mujer, puso a la venta una colección especial, llamada Role Models, en la que las muñecas estuvieron inspiradas en mujeres que marcaron historia a nivel mundial, entre ellas, Amelia Earhart, la pintora Frida Khalo o la física Katherine Johnson.
Como te habrás dado cuenta no todo está dicho en las industrias especializadas. Dale un giro a tu estrategia digital y #Bizzualiza el lugar en el que quieres estar este 2021. En BizzMarkethink te ayudamos a lograrlo.
Fuente: Entrepreneur, Cool Tabs.