fbpx
Scroll Top

Regreso a clases en pandemia… E-commerce al rescate

BIZ_portadas-blogSep1

Ya estamos en el mes número nueve de este insólito 2020, y uno de los mayores retos a los que México se ha tenido que enfrentar, en medio de esta pandemia de COVID-19, es el regreso a clases. En un contexto en el cual los padres de familia están desesperados, los docentes preocupados y los alumnos lucen desconcertados, el e-commerce ha funcionado como un gran rescatista.

Compra de artículos que ahora son esenciales

Debido a la crisis social y económica que estamos viviendo como consecuencia de la epidemia mundial, el presupuesto que los papás tuvieron para la compra de útiles escolares fue más limitado que en años anteriores, y encontraron que una buena estrategia era buscar promociones y descuentos en los sitios webs de supermercados y grandes papelerías.

A propósito, Tiendeo.mx, plataforma de ofertas y catálogos en línea, realizó una encuesta sobre las decisiones de consumo que tendrían los padres de familia en este regreso a clases, y como resultado encontró que el 55% de los encuestados eligieron a los canales de e-commerce para buscar ofertas y realizar sus compras.

Además, si bien, durante cada regreso a clases es indispensable comprar artículos tradicionales como cuadernos, bolígrafos, marcatextos, lápices y colores, en esta particular ocasión a la lista de útiles escolares se tuvieron que agregar elementos que anteriormente no se hubieran considerado, y que hoy son una necesidad, por ejemplo: audífonos para no distraerse con ruidos externos; una computadora, tableta o celular para asistir a las clases a distancia y enviar las tareas; contratar un servicio de internet para tener conexión desde casa; un escritorio y silla cómoda para designar como su espacio de estudio.

Todos estos artículos representan un gasto fuerte que a inicios de año, muchos papás no tenían considerado; por eso, el encontrar precios más accesibles en e-commerce fue de gran ayuda para las familias mexicanas.

4174448

Estrategias exitosas de e-commerce que aplicaron marcas y negocios

Desde hace unos años en México ha aumentado la tendencia de realizar compras en línea, pero a raíz del coronavirus se incrementaron en gran medida. Al respecto la Unidad de Inteligencia Competitiva (CIU) ha estimado que para finales del 2020 existirán aproximadamente 63.1 millones de usuarios de e-commerce en México.

Esa cifra muestra una clara área de oportunidad para los comercios, y Office Depot ha sido una de las empresas que se ha destacado por su excelente estrategia de ventas durante la pandemia, ya que ha empatizado con el consumidor y ha entendido que estos deben acondicionar espacios para home office o home school. Algunas de las acciones más importantes que han realizado son:

  1. Hicieron mejoras en su sitio web, para facilitar las compras con un checkout express.
  2. Lanzaron el servicio de entregas el mismo día en algunas zonas de la Ciudad de México.
  3. Asumieron el compromiso de hacer más eficiente la atención al cliente en redes sociales.
  4. Desarrollaron la App de Copy Center para el envío y pago de documentos desde casa (solamente se debe pasar a tienda a recoger impresiones). De esa manera se reduce al mínimo el contacto con otras personas.

Pero no se requiere ser una gran franquicia para implementar estrategias de e-commerce y así lo han demostrado negocios locales que han maximizado sus ventas a través de WhatsApp y Facebook Market, plataformas a las que las personas pueden acceder fácilmente.

Ejemplo de lo anterior son algunas misceláneas y papelerías pequeñas que ofrecen la opción de que por medio de WhatsApp les escribes lo que quieres comprar y en un consumo mínimo de $100 te llevan los artículos a domicilio. Esto demuestra la importancia de adaptarse a las circunstancias de manera efectiva y que se refleje en un ganar-ganar tanto para los vendedores y consumidores.

En Bizz Markethink te mantendremos al tanto de las tendencias en materia de e-commerce que vayan surgiendo en los próximos meses.

Fuentes: Expansión, Merca 2.0

Entradas relacionadas

Dejar un comentario