fbpx

Marcas mexicanas en el metaverso

Marcas mexicanas en el metaverso

Para las marcas, el marketing en el metaverso es una oportunidad para llegar a una audiencia más grande, establecer sus huellas digitales y potenciar el crecimiento de sus ingresos. En este artículo, podrás encontrar las marcas mexicanas que ya aprovechan el metaverso. 

Aunque el concepto de metaverso y los elementos digitales, como NFTs, es nuevo, múltiples marcas ya han ingresado a los mundos virtuales para vender sus productos en forma de artículos digitales funcionales y diversos.

Los clientes tienen la opción de probar elementos digitales y verlos dentro de un mundo totalmente 3D. Y el elemento social del metaverso significa que tus amigos pueden unirse para dar su impresión de tu nuevo aspecto. Algunas empresas se benefician uniendo su mercado en línea y fuera de línea.

Marcas mexicanas dentro del metaverso 

Bodega Aurrera

La tienda de autoservicio creada en los años 70 vio un área de oportunidad en el área de videojuegos. Los minijuegos se hacen con la finalidad de entretener a los usuarios, permitiéndoles a la marca generar registros, construir fidelidad y ofrecer nuevas experiencias y productos.

Si el cliente realiza una compra en el super, puede registrarse en una plataforma para jugar con Mamá Lucha y así poder ganar premios.

Tecate

Tecate decidió crear el “Tecateverse”, que describen como una “sede virtual donde se amplificará la experiencia de uno de los festivales más grandes del país, a través de un smartphone, PC o presencialmente en el stand dentro del Tecate Pa’l Norte”, junto al uso de los NFTs.

En el caso de Tecate Pa’l Norte, sus NFTs no son solamente un dibujo que se ve “cool y es coleccionable” sino que es el punto de entrada para una serie de beneficios vitalicios a lo largo del festival, que tienen también la capacidad de ser revendidos y de transferir su propiedad a un tercero para su uso.

De acuerdo con los organizadores, el ser dueño de un NFT de Tecate Pa’l Norte, convierte al usuario en miembro de un grupo que tiene acceso a varias experiencias exclusivas, como camerino para él y cinco amigos más bonos dobles, experiencias “hospitality”, beneficios con patrocinadores y más.

En el más reciente evento de Tecate, en el Tecate Pal’ Norte 2022, la marca de cerveza mexicana invitaba a todos los asistentes a formar parte del Tecateverse. La dinámica era sencilla, entras con tu celular, creabas tu avatar, accedían a un bar virtual y jugabas para tener la oportunidad de ganar puntos que podías canjear en Código Tecate por premios.

José Cuervo

La primera Metadestilería estará Decentraland, un mundo virtual muy popular en el metaverso, por lo que José Cuervo en colaboración con Ache, Tangible y M2 Studio, han creado este espacio en el que evaluarán la forma en que se consume el tequila, así como una nueva forma de acceder al mundo destilero en la actualidad, con las generaciones millennial y Z conformando la mayor parte del mundo, así como las venideras, pues ellos verán el metaverso como algo muy común, justo como ocurrió con la Internet, las redes sociales y más.

Este espacio incluirá educación sobre el tequila, productos de edición limitada. Cabe señalar que esta experiencia es sólo para personas mayores de 21 años, puesto que la experiencia es accesible, pero limitada. 

En Bizz Markethink nos estamos actualizamos constantemente y nos estamos preparando para la llegada del metaverso. Si buscas que tu negocio tenga una mayor competitividad en línea, no lo dudes más y acércate a nosotros. 

Referencias: 

El futuro es hoy: Te contamos de las marcas mexicanas que se están uniendo al metaverso. (2022, 12 abril). Máspormás. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.maspormas.com/uncategorized/el-futuro-es-hoy-te-contamos-de-las-marcas-mexicanas-que-se-estan-uniendo-al-metaverso/

Garrido, D. (2022, 13 abril). La primera destilería en el Metaverso. Architectural Digest. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.admagazine.com/articulos/la-primera-destileria-en-el-metaversoWebedia Brand Services. (2022, 24 marzo). Tecate Pal’ Norte, o cómo usar los NFTs correctamente. Vidaextra. Recuperado 22 de septiembre de 2022, de https://www.vidaextra.com/n/tecate-pal-norte-como-usar-nfts-correctamente