fbpx
Scroll Top

Por qué te debe interesar el Data Driven Marketing

Por qué te debe interesar el Data Driven Marketing

¿Son los datos realmente el futuro de la estrategia digital? En este artículo, exploramos cómo puedes utilizar el data driven marketing para llevar tu estrategia al siguiente nivel, mejorando su alcance para hacer crecer tu negocio.

Según un informe de IBM, el 80% de los especialistas en marketing toman decisiones basados en métodos tradicionales como su instinto. De acuerdo con las consultoras, Gartner y la IDC, es que desde el 2020, hay 40 trillones de gigabytes de datos en el mundo, lo que es aproximadamente 50x más de lo que se tenía en 2011.

Con una gran cantidad de datos disponibles, no podemos limitarnos a los procesos de marketing tradicionales. El data driven marketing ayuda a los equipos a ser más inteligentes, crear mejores experiencias y, consecuentemente, mejorar los resultados del negocio como un todo.

Así como ha ayudado a las marcas líderes a mejorar sus decisiones con la recolección de datos precisos, a través de diferentes herramientas en que se pueden implementar en el recorrido del consumidor. Hoy en día, no hay excusa para no saber lo que quieren tus clientes.

¿Qué es el data driven marketing? 

El marketing basado en datos, o el data driven marketing, es el proceso de utilizar datos que se han obtenido de las interacciones de los clientes con tu empresa y otras fuentes de terceros para obtener una mejor comprensión de tu mercado objetivo.

Con los conocimientos de tus clientes, incluidas sus necesidades, preferencias, motivaciones y patrones de comportamiento a tu disposición, puedes utilizar estos datos para optimizar el rendimiento de tus campañas de marketing.

Los datos más relevantes son, entre otros:

Datos demográficos: información general sobre grupos, como edad, género, lugar de residencia, situación social (profesión, estado familiar, ingresos), que ayuda a esbozar una imagen global del público objetivo.

Datos sobre hábitos y comportamiento: se extraen del análisis web y con ellos se elaboran los denominados KPI o Key Performance Indicators (indicadores clave de rendimiento), como permanencia, itinerario seguido con el ratón, tasa de rebote.

Opiniones de los clientes: información proporcionada de forma voluntaria a través de, por ejemplo, encuestas telefónicas o de formularios online.

Las áreas principales en donde se puede aplicar el data driven marketing incluyen:

  • La personalización de sitios web
  • Las pruebas A/B
  • El mapeo del viaje del cliente
  • La segmentación de clientes
  • Publicidad dinámica
  • Marketing por correo electrónico dirigido
  • Campañas de búsqueda pagadas

Beneficios del Data Driven Marketing

Los consumidores modernos están inundados de mensajes de diferentes negocios. Como resultado, se han vuelto cada vez más exigentes con los anuncios con los que se involucran. Al utilizar una estrategia basada en datos, pueden aumentar drásticamente las posibilidades de que tu público objetivo haga clic en tu anuncio, se una a tu seminario web, lea una publicación de blog o realice otra acción que impulse un objetivo de conversión.

Las estrategias basadas en datos mejoran la experiencia del cliente y la percepción de la marca, ya que brinda a las organizaciones una comprensión de las necesidades e intereses de los consumidores. 

Algunos de los principales beneficios del data driven marketing son:

  • Se puede llegar a las personas adecuadas en el momento adecuado, ya que se pueden rastrear tendencias y patrones.
  • Los datos pueden ayudarte a comprender qué funciona y que no; y hacer los ajustes necesarios.
  • Los anuncios multicanal ayudan a difundir mensajes más allá de los correos electrónicos
  • Aprovechar que estamos hiperconectados a través de múltiples canales digitales
  • Sabes exactamente lo que tus clientes quieren y necesitan para poder mejorar el desarrollo de productos, impulsando la iniciativa y la innovación.
  • Aumento de las ventas, una mejor interacción con el cliente y una mayor personalización. 

El data driven marketing es de gran utilidad, hay un sinfín de datos que podemos analizar, y esto solo está creciendo en un mundo cada vez más conectado. Y en Bizz Markethink estamos aquí para ayudarte a entender estos datos para crear campañas de marketing que impulsen conseguir los objetivos de tu negocio. No lo dudes más y contáctanos. 

Referencias:

Forero, T. (2020, mayo). Data-driven Marketing: la metodología para impulsar cada vez más a una marca en el siglo XXI. Rockcontent. https://rockcontent.com/es/blog/data-driven-marketing/

Lastra, E. F. (2017, 5 mayo). ¿Qué es el Data Driven Marketing? artyco | the data driven company. https://artyco.com/que-es-data-driven-marketing/

Marketing Evolution. (s. f.). What is Data-Driven Marketing? Benefits & Challenges | Marketing Evolution. https://www.marketingevolution.com/marketing-essentials/data-driven-marketing