fbpx
Scroll Top

¿Qué es y cómo se hace el green marketing?

¿Qué es y cómo se hace el green marketing?

Actualmente los consumidores están dejando de comprar marcas con las que no comparten sus valores e incluso están dispuestos a pagar más por marcas con las que congenian más y son más conscientes. Eso y más es green marketing y en este artículo te lo contamos. 

Según una encuesta realizada por e-marketer en 2019, 47% de los consumidores dijeron haber dejado de comprar algún producto o servicio porque la compañía que lo ofrecía no iba de acuerdo a sus valores personales, siendo la conservación del medio ambiente la más importante.  

De acuerdo a datos de Hubspot, hasta el 49% de los consumidores del mundo están dispuestos no solo a cambiar los productos que ya consumen, sino que también pagarían precios más arriba del promedio por productos que les aporten una mayor calidad y estándares de seguridad. Estos son otras estadísticas de este estudio:

  • 41% de los consumidores pagarían más por productos orgánicos.
  • 38% de los consumidores pagarían más por productos hechos con materiales sustentables.
  • 30% de los consumidores pagarían más por productos que dicen ser socialmente responsables.

¿Qué es el green marketing?

El green marketing o marketing ecológico es una estrategia en la que las empresas se centran en las prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente de su marca, productos o esfuerzos caritativos.

El marketing verde funciona para mostrar cómo una empresa desarrolla y anuncia productos de una manera ambientalmente sostenible o cómo promueve y apoya fundaciones e iniciativas ecológicas.

Estrategias de green marketing

Comunica tus acciones

Cuando una marca decide iniciar un proceso de renovación y apostar por el marketing verde, lo primero de todo lo que ha de hacer es explicárselo a sus clientes. Esto tiene varios motivos. Por un lado, es una forma de poner en valor la acción que se empieza a realizar. Pero, desde otra óptica, es también una manera de explicar los posibles cambios que pueda haber (dentro de los productos, del packaging, la identidad visual de la marca o cualquier otro elemento).

Como cualquier otra estrategia de comunicación, en el marketing verde lo prioritario siempre es comunicar adecuadamente lo que se está haciendo y por qué.

Promueve el consumo responsable 

El primer punto es ofrecer productos sin obsolescencia programada, pero también promover la cultura de la reutilización y la lucha contra el consumo rápido en favor de productos más elaborados y “especiales”.

La época navideña y las rebajas son momentos perfectos para promover esta cultura.

Participa en eventos y causas a favor del medioambiente

Una forma de visibilizar el compromiso es a través de acciones concretas que no solo impliquen a la propia firma. Existen muchas causas distintas en las que una marca se puede asociar (deforestación, limpieza de océanos, etc.). Lo más adecuado es elegir aquella que mayor relación tenga con el sector en el que se esté moviendo. Los eventos o actos más masivos siempre son buenos espacios en los que hacer hincapié en el compromiso asumido.

Otros ejemplos de green marketing incluyen:

  • Crear productos ecológicos
  • Usar empaques de productos ecológicos hechos de materiales reciclados
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los procesos de producción
  • Adoptar prácticas comerciales sostenibles
  • Invertir ganancias en energía renovable o esfuerzos de compensación de la huella de carbono

Beneficios del green marketing 

Hay muchos beneficios del marketing ecológicos, que incluyen:

  • Demostrar responsabilidad social y ambiental.
  • Implementación de prácticas comerciales sostenibles.
  • Destacarse en un mercado cada vez más competitivo.
  • Mejorar la credibilidad en una marca.
  • Asegurar las posibilidades de crecimiento a largo plazo.
  • Educar a las personas sobre cómo tomar mejores decisiones.
  • Reducción de gastos y aumento de ingresos.
  • Ahorro de energía y reducción de la huella de carbono.
  • Mejora de la salud pública.
  • Fortalecer las relaciones con el público objetivo.

Evita el “greenwashing” 

Algunas marcas han intentado capitalizar la demanda de los consumidores ambientales adoptando un enfoque de marketing ecológico para productos o servicios que no son necesariamente ecológicos o sostenibles. Esta práctica se conoce como “greenwashing”.

Generalmente, son pequeños trucos de comunicación (más presencia de colores como verde o azul, otro tipo de mensajes…) que no tienen acciones detrás que los respalden. Por lo tanto, se quedan en nada y hacen menguar la confianza de los consumidores. Lo que puede perjudicar la imagen de una empresa por un largo tiempo. 

Ejemplos de green marketing 

Apple 

El gigante tecnológico se ha puesto como meta lograr que todos sus productos sean neutros en carbono para el 2030 desde su diseño y fabricación hasta su transporte, uso y reciclaje. Se trata de un ambicioso plan que no obstante refuerza aún más la imagen corporativa de Apple.  

Starbucks

Starbucks es conocido por ser un líder en sustentabilidad. La empresa invierte y dona dinero en varios programas ambientales. De hecho, Starbucks comprometió más de $140 millones para el desarrollo de fuentes de energía renovable.

En Bizz Markethink somos expertos en la implementación de campañas de marketing digital. Si estás buscando empezar una campaña de green marketing, acércate a nosotros y recibe la mejor asesoría. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a conseguir tus objetivos. 

Referencias:

Apd, R. (2021, 21 enero). 7 estrategias de marketing verde: fomentar la sostenibilidad en tu empresa. APD España. https://www.apd.es/estrategias-de-marketing-verde/ Cardona, M. P. (2020, 8 enero). Qué es el Green Marketing y ejemplos de cómo lo usan las marcas. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es-el-green-marketing-digital/ Ferreiro, F. (2022, 4 febrero). Estrategias de marketing verde o ecológico. Semrush Blog. https://es.semrush.com/blog/estrategias-de-marketing-ecologico/

Internet Users Worldwide Who Have Switched a Product/Service Because the Company Violated Their Personal Values, Jan 2019 (% of respondents). (2019, 18 marzo). Insider Intelligence. https://www.insiderintelligence.com/chart/228374/internet-users-worldwide-who-have-switched-productservice-company-violated-their-personal-values-jan-2019-of-respondents Riserbato, R. (2021, 2 febrero). Everything You Need to Know About Green Marketing [Examples & Expert Tips]. https://blog.hubspot.com/marketing/green-marketing