
Si sientes que estás pasando mucho tiempo en el celular o te sientes saturado por pasar tanto tiempo viendo pantallas, tal vez sea tiempo de hacer una desintoxicación digital. Te contamos de qué se trata y por qué es una buena idea para intentar.
No es ningún secreto que, como sociedad, nos hemos vuelto dependientes de nuestros teléfonos y computadoras. Algo que ocasiona que entre el 6 y el 9% de los usuarios de internet tengan problemas de adicción.
¿Qué es un digital detox?
Una desintoxicación digital es el acto de desconectarse temporalmente de la tecnología, especialmente de los dispositivos digitales como:
- Smartphones
- Computadoras portátiles
- Tabletas
En el mundo actual, dependemos en gran medida de la tecnología para la comunicación, el entretenimiento y el trabajo, lo que dificulta tomarse un descanso. Sin embargo, desconectarse de la tecnología por un corto período de tiempo puede traer varios beneficios.
Señales de que podrías necesitar un descanso de la tecnología
La mejor manera de saber que necesitas un digital detox es consultar contigo mismo y ver cómo te sientes al interactuar con las redes sociales y la tecnología.
Si sientes algo de lo siguiente cuando interactúas en línea, tal vez sea tiempo de un descanso digital:
- Ansiedad, estrés o depresión después de revisar las redes sociales
- Tienes menor interacción social físicamente
- Te urge revisar tu teléfono cada pocos minutos
- Problemas para concentrarte y mantenerte enfocado en la tarea en cuestión
- Sueño interrumpido
- Sentirte obligado a responder inmediatamente a correos electrónicos y mensajes de texto.
5 razones por las que deberías hacer una desintoxicación digital
Reduce el estrés y la ansiedad
Revisar constantemente los correos electrónicos, las redes sociales y las actualizaciones de noticias puede causar estrés y ansiedad. Tomar un descanso de estas distracciones puede ayudarte a sentirte más relajado y reducir los niveles de estrés.
Mejora la calidad del sueño
La luz azul emitida por los dispositivos digitales puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Desconectarse de la tecnología antes de acostarse puede mejorar la calidad de su sueño y hacer que sea más fácil conciliar el sueño.
Aumenta la productividad
Con menos distracciones, podrás concentrarte en tareas importantes y completarlas de manera más eficiente. Una desintoxicación digital puede ayudarte a ser más productivo y concentrarte en lo que es realmente importante.
Mejora la creatividad
Una desintoxicación digital puede brindar a tu cerebro un descanso muy necesario de la estimulación constante de las redes sociales, lo que te permite recargarte y volverte más creativo.
Mejora la salud mental
El uso intensivo de dispositivos puede estar relacionado con problemas de salud mental
Un estudio publicado en la revista Child Development encontró que el uso intensivo diario de tecnología se asoció con un mayor riesgo de problemas de salud mental entre los adolescentes. Más tiempo dedicado al uso de tecnologías digitales se relaciona con un aumento de los síntomas del TDAH y el trastorno de la conducta, así como con un peor sentido de autorregulación
Si tienes un negocio que depende de tu atención en línea, puedes confiar en Bizz Markethink y darte ese descanso que mereces. Nuestro equipo de expertos mantendrá tu presencia en línea con las últimas tendencias y te ayudará a alcanzar tus objetivos, mientras tu recargas la llama de tu pasión. No lo dudes más, y contáctanos.
Referencias:
Martínez, N. A. (2022, 8 septiembre). 5 Reasons You Need a Digital Detox. CNET. https://www.cnet.com/health/mental/digital-detox-for-mental-health/ Pascual, M. M. (2021, 10 octubre). Los jóvenes y el consumo de nuevas tecnologías. ISEP. https://www.isep.es/actualidad/los-jovenes-y-el-consumo-de-nuevas-tecnologias/ The Benefits of Doing a Digital Detox. (2020, 20 noviembre). Verywell Mind. https://www.verywellmind.com/why-and-how-to-do-a-digital-detox-4771321