
¿Quieres conocer a las mujeres que encabezan algunas de las empresas o instituciones más importantes del mundo? Hoy te compartimos a 5 de las mejores CEO del planeta.
Cada año revistas como Fortune y Forbes enlistan algunas de las mujeres más influyentes en el mundo, las cuales encabezan empresas, fundaciones, o bien, son profesionistas inmersas en el arte, deporte o en los medios de comunicación, con un impacto importante en la sociedad.
Un dato interesante que se debe compartir, es que en 2019, según la revista Fortune, solo 14 mujeres encabezaban alguna de las 500 compañías más grandes del mundo. Un año antes eran solamente 12.
5 CEO que han hecho historia
Virginia M. Rometty o Ginni Rometty
Esta mujer es la presidenta y directora ejecutiva de IBM, y aunque ha declarado que este año (2020) se jubilará de ambos cargos, durante el resto del año se mantendrá activa como presidenta ejecutiva de la junta de la empresa.
Desde que Ginni se convirtió en CEO de IBM (enero de 2012), según los especialistas ha llevado a la empresa hacia una de sus transformaciones más destacadas y trascendentales. Básicamente, ha reinventando a la compañía para liderar en la era de la Inteligencia Artificial, el blockchain, la ciberseguridad y tecnologías enfocadas en el manejo de información digital.
Alison Rose
Alison es la CEO del Royal Bank of Scotland, en el Reino Unido. Ella pasó a la historia como la primera mujer en dirigir un banco británico de tal importancia. Su experiencia en el rubro es de más de 27 años y fue una de las pioneras de esta institución bancaria.
Alison Rose se ha enfocado en defender la igualdad entre hombres y mujeres en aspectos salariales y de derechos laborales. Sumado a todo lo anterior, también fue la primera mujer en encabezar una compañía de seguros (Lloyd’s of London).
Mary Barra
Desde 2014 Mary Barra es la presidenta de General Motors. Entre sus contribuciones a la empresa está el haber invertido en vehículos eléctricos, automóviles autónomos y en un servicio de transporte compartido llamado Maven.
Además, gracias a su liderazgo en la compañía, GM obtuvo el primer lugar en el Informe global sobre igualdad de género (en el año 2018), y es en la actualidad una de las empresas trasnacionales en donde los salarios no son diferentes para hombres y mujeres.
María Teresa Arnal
Ella es la mujer que liderea Google en México, de hecho, es la primera mujer en ocupar dicho cargo en nuestro país. Antes de ocupar el puesto también dirigió Twitter y fue CEO de la agencia J. Walter Thompson.
María Teresa es fundadora de la oficina local del Interactive Advertising Bureau (IAB) y es integrante del International Women’s Forum (IWF). Es ingeniera Industrial y posee una maestría en Administración de Empresas por la Columbia Business School.
Irene Espinosa Cantellano
Irene Espinosa Cantellano hizo historia en México y quizá en América Latina al ocupar el cargo de subgobernadora del Banco de México (Banxico), el cual por primera ocasión era concedido a una mujer. Recordemos que el Banxico es la institución bancaria más importante de nuestro país.
Irene ha buscado, desde diferentes ámbitos, que haya más presentación de mujeres en cargos directivos. Su formación es en Economía, por ello ha ocupado cargos en el sector financiero, tanto público como privado.
Recuerda que en Bizz Markethink creemos que todo enfoque puede cambiar o mejorarse, lo principal es dar un paso firme hacia adelante. ¡Sé parte de la #Bizzion2020!
Fuente: Infobae, Fortune, Forbes, Expansión.