
¿Qué es “libra”? ¿Qué usos tendrá? ¿Como usuarios de Facebook nos beneficia o nos afecta? Las respuestas a estas preguntas y otros datos relacionados con la nueva criptomoneda de Facebook los encuentras en este artículo.
Libra es una criptomoneda creada por un equipo especial al interior de Facebook, la cual será lanzada en 2020. La compañía trabajó con otras entidades asociadas para establecer una organización sin fines de lucro y ubicarla en Europa, esta será la responsable del diseño final de libra, así como de su implementación.
¿Cómo se podrá utilizar Libra?
Voceros de Facebook dieron a conocer que en un primer momento las personas podrán usar los wallets de Libra para enviar o recibir pagos al instante, estos serán válidos a nivel internacional. Además, podrán interactuar con las tiendas que acepten la criptomoneda.
También se busca ofrecer libra como una opción de “moneda de pago” para los casi 2,700 millones de clientes que utilizan Facebook, Messenger y WhatsApp. El objetivo es que en cierto momento la compra de anuncios en Facbook se realice haciendo uso de ella.
El gigante de las redes sociales tiene la expectativa de que su criptomoneda se convierta en la moneda virtual más popular del globo, pero para lograr tan ambiciosa meta necesita convertir a libra en una unidad monetaria estable, lejos de lo que hoy es, por ejemplo, el Bitcoin (una criptodivisa especulativa).
La forma en que Facebook busca evitar que libra tenga cambios bruscos respecto a su valor financiero es vinculándola a diferentes monedas ya conocidas, y estables hasta cierto punto, por ejemplo, el dólar estadounidense y el euro.
¿Cuáles son las desventajas de Libra?
Las principales preguntas en torno a si libra será una moneda segura se relacionan principalmente con: la forma en que funcionará, la protección que brindará a los usuarios respecto a sus datos personales y a si no será una vía para propiciar lavado de dinero.
De todos los temas mencionados en el párrafo anterior el que más puede causar revuelo es el de la protección de datos. Facebook ha mencionado que los datos financieros y sociales no se combinarán, pues la gestión de los mismos estará a cargo de una filial llamada Calibra, por lo que los usuarios no serán captados mediante anuncios basados en sus hábitos de consumo, tal cual sucede en la actualidad.
Las cuentas gestionadas y administradas por Calibra no podrán ser anónimas, así que cada usuario deberá corroborar su identidad con un documento oficial, de esa manera se buscará evitar el manejo de cuentas con identidades falsas. Si se llevara a cabo una transacción no autorizada, el servicio garantizará su reembolso. Finalmente, Calibra no compartirá datos financieros con terceros, salvo para prevenir fraudes o cumplir leyes ya establecidas.
Otros datos que son buenos conocer…
– Libra está basada en una cadena de bloques, la cual tiene licencia de código abierto para que cualquiera pueda desarrollar aplicaciones sobre ella.
– Calibra será dirigida por David Marcus, el expresidente de PayPal y antiguo jefe de Facebook Messenger.
– Es de esperarse que en algún momento libra también sea implementada en Instagram.
En Bizz Markethink nos interesa mantener a nuestros clientes y lectores al tanto de las tendencias en el mundo digital. La creación de libra es sin duda un acontecimiento que marcará una nueva etapa en Facebook, pero todavía necesitamos estar pendientes de su implementación, sólo así entenderemos por completo las ventajas que esta criptomoneda nos dará como usuarios. ¡Estaremos muy pendientes del tema!
Fuente: Carla Antonioli, Facebook, El Economista, The New York Times, Unsplash.