
Si eres un usuario activo de Facebook seguramente habrás notado que cada vez es más frecuente que las empresas y marcas hagan transmisiones en vivo. Hoy queremos hablar un poco sobre Facebook Live y su importancia para el marketing, pues se está convirtiendo en una herramienta básica para el ámbito digital.
El boom de Facebook Live comenzó en 2018, a partir de ese año las transmisiones en vivo comenzaron a tener niveles de popularidad sorprendentes, y es que dicho formato de video concentra todo lo que le gusta a la audiencia; inmediatez, imagen, dinamismos, posibilidad de interactuar e información de primera mano.
Ya hemos hablado un poco, en otros artículos, sobre la importancia de los videos para las estrategias de marketing digital. En la actualidad, quien no hace video está un paso atrás en comparación con su competencia. Y en el caso particular de Facebook Live, la compañía de Mark Zuckerberg ha compartido que este formato de contenido es 3 veces más popular que los videos tradicionales que se postean en la red.
Recomendaciones para sacarle jugo a las transmisiones en vivo a través de Facebook
El punto clave con este formato es que funciona de lo mejor para posicionar historias de la marca y construir relaciones con los seguidores, ya que se les permite interactuar mediante comentarios o reacciones en tiempo real.
¿Qué puedes transmitir?
1. Temas actuales o días especiales
El contexto y la agenda temática pueden ser muy valiosos para las marcas si éstas tienen algo extra que aportar, pero en general cuando algo está en la mente de todos, vale la pena sumarse a la conversación.
2. Transmisiones para responder preguntas
Ya lo comentamos y lo reiteramos, la gran ventaja de Facebook Live es que te permite interactuar con el usuario, lo cual significa que la audiencia puede unirse y preguntar en vivo. Lo único que necesitas para hacer exitosas estas dinámicas es a una persona experta en el tema, la cual pueda llevar la sesión de preguntas y respuestas de forma dinámica y responda asertivamente los cuestionamientos.
3. Presentaciones y eventos en vivo
Es uno de los principales usos que se le ha brindado a la herramienta, y sin duda ha sido muy exitoso, ya que permite hacer transmitir en tiempo real, las cuales pueden ir desde conferencias, presentaciones de productos, conciertos, activaciones y más.
4. Anuncios de última hora que sean de suma importancia
Dicha función es muy popular entre los medios de comunicación o empresas que brindan servicios a una enorme cantidad de usuarios, y se recomienda cuando es necesario hacer acotaciones o explicar a detalle. Recuerda que es para situaciones realmente relevantes que involucren a los clientes.
Si nunca has utilizado Facebook Live, no te preocupes, aquí te enumeramos los pasos a seguir para que lleves a cabo tu primera transmisión:
1. Dale clic al icono de la cámara que se encuentra a la izquierda de la barra de búsqueda.
2. Permite que Facebook acceda a tu cámara y micrófono una vez que lo solicite.
3. Cambie el estado a “Live” en la parte inferior de la pantalla de tu cámara.
4. Elige tu configuración de privacidad y publicación.
5. Escribe una descripción de lo que vas a transmitir, debe ser precisa y que resuma la esencia del evento.
6. Puedes etiquetar amigos, añadir la ubicación o una actividad si lo crees pertinente.
7. Coloca tu cámara en la orientación que deseas, agrega filtros o dibujos si piensas que se requiere.
8. Una vez que estés listo presiona el botón azul “iniciar video en vivo” para comenzar a transmitir.
9. Interactúa con tus espectadores y comentaristas.
10. Haz clic en “finalizar” para terminar la transmisión.
11. Guarda el video para ocuparlo después.
En BIZZ te recomendamos dejar atrás el miedo y comenzar a innovar. Hoy en día las audiencias quieren cosas diferentes y debes aprovechar todos los recursos con los que se cuentan, más si son gratuitos como este tipo de herramientas.
Fuente: HubSpot, Hootsuite, Freepik.
{{cta(‘851aa395-f936-4c0a-9a3c-f19bef2608fd’,’justifycenter’)}}