
A lo largo de la historia, la sociedad se ha enfrentado a revoluciones y luchas constantes para lograr alzar la voz en pro de defender la justicia, tal es el caso de “Los Disturbios de Stonewall”, evento que aconteció el 28 de Junio de 1969, todo comenzó en un pub conocido como Stonewall Inn en un barrio de Nueva York, Estados Unidos.
Cuando en la madrugada una redada de policías se encontraba afuera de este pub para detener sin motivo alguno a personas de preferencias sexuales diversas, homosexuales, bisexuales, travestis, drag queen, etc. Por tal motivo, desde ese día el 28 de junio sido considerado el Día del Orgullo o el Día Internacional del Orgullo LGBT.
La famosa bandera del arcoíris fue creada en San Francisco por el artista y activista Gilbert Baker a finales de los 70, aunque ha tenido modificaciones a lo largo de los años ha sido pieza clave para que el movimiento tenga la visibilidad y el reconocimiento que hasta en la actualidad ha sido mundialmente más aceptada, tolerada y reconocida por la sociedad.
¿De qué manera la diversidad impulsa o estimula el cambio?
Hoy hablar de diversidad no se centra únicamente en la comunidad LGBTTTIQ+ de hecho el mismo término ha evolucionado e integrado nuevas expresiones. Hoy la diversidad la componen también la gente con capacidades diferentes, etnias, razas, edades e incluso religión, simplemente el movimiento busca la libertad de amar a quien cada uno desee.
La diversidad aporta nuevos puntos de vista, aporta apertura y conocimiento
El cambio va más enfocado a que al final del día son estilos de vida distintos que hoy ya no son tan distintos. En realidad creemos que estamos en una sociedad que está dejando de ser heteronormada (afortunadamente). Y personas en diferentes cargos de gobierno están dando el ejemplo, tal es el caso del presidente municipal electo del municipio de NEZA, uno de los más grandes municipios del Edomex, quien se ha declarado abiertamente gay. Un candidato de León, Guanajuato; el presidente municipal de Fresnillo, Zacatecas; diputados locales y federales, son otros ejemplos.
El e-commerce también aprovecha las ventajas de asociar Pink marketing y LGBT
Estos buyer personas hacen 11% más compras online que el público convencional. Esta cifra asciende a 39% en el caso de adquirir alimentos. Aún así, el comercio retail en tiendas físicas también se beneficia, ya que el usuario LGTBI tiende a comprar más en un mismo sitio para ahorrar tiempo (+24%).
Igualmente, según encuestas recientes, los consumidores LGTBI tienden a cuidarse más, algo que se refleja también en su alimentación ya que compran productos alimenticios bio unas cuatro veces a la semana, 1,5 veces más que los heterosexuales. En esta misma línea, la comunidad arcoiris consume más bebidas isotónicas (+33%) y energéticas (+20%). Pero también bebe más alcohol (+24%).
¿Cuáles consideramos que son marcas que tienen una clara postura de inclusión?
- Cinépolis
- Walmart
- Nestlé
- Uber
- PepsiCo
- Citibanamex
- Kellogg’s
- Nike
American Express programa LGBT – Red Pride que impulsa la inclusión y causas como el VIH o la erradicación de estigmas. Siempre presente desde hace más de 10 años en la marcha.
Netflix – Empresa de contenidos y entretenimiento que ha desarrollado e incluido muchos programas, películas y series de temática gay. Lo cual ha causado cierta polémica en algunos países, pero ellos han sido muy constantes en el desarrollo de temas que suelen ser de diversidad e inclusión, no solo gay, sino de condiciones, razas, religión, etc.
¿Cómo estimulas tú en tu día a día la inclusión y el cambio?
Anteponiendo el talento a las preferencias y características. Nos sentimos orgullosos de que en Bizz somos un equipo diverso, diferente y disruptivo, es parte de nuestro gen. Estamos convencidos de que la apertura mental, estimula la creatividad. Generar personas conscientes y responsables, con una orientación positiva.