
Solo el 30,2% de las mujeres ocupan puestos de liderazgo en el mundo de las agencias de marketing, esto según Campaign y el Instituto de Profesionales en Publicidad (IPA). Además, solo el 4% de las empresas Fortune 500 están dirigidas por una directora ejecutiva y solo el 19% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres.
Dicho esto, todavía hay innumerables mujeres que luchan por llegar a la cima de la escalera corporativa, y algunas que simplemente construyen su propia escalera.
Presta atención a estas 3 mujeres que están arrasando en el mundo del marketing digital
Marissa Mayer
Hace historia en Google en 1999, cuando ingresa al equipo de ingenieros como la primera mujer en participar en este grupo, y con poco tiempo dentro, se le dio el cargo de directora de equipos de interfaz de usuarios y de los servidores web.
Marissa fue una pieza indispensable para hacer que Google pasara de ser un simple buscador de información, a una empresa que genera y produce sus mismos productos.
Los grandes aportes que le regaló a Google en sus años ahí, son los siguientes:
– Fue la encargada del diseño minimalista del buscador de Google.
– En el año 2001 pasó a ser la responsable de la elaboración de productos, trabajo que le hizo ser nombrada de acuerdo a la revista Fortune, una de las 50 mujeres más poderosas del mundo.
– Participó en la toma de decisiones importantes de servicios como Google Images, Google Maps, Google News y Google Desktop Search.
En el 2012 Marissa tomó la decisión de abandonar Google y fue nombrada la CEO de Yahoo.
En 2013 fue incluida por la revista Forbes en su lista de Directores Ejecutivos menores de 40 de empresas importantes de Estados Unidos.
Mayer fue la CEO de Yahoo hasta el 2017 luego de que fuese comprado por Verizon. Su nuevo paso fue crear junto a Enrique Muñoz Torres la compañía de inteligencia artificial aplicada Lumi Labs, ahora Sunshine Contacts.
Vilma Núñez
Es Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, con más de ocho años de experiencia en las áreas de comunicación, marketing y publicidad, es Consultora Internacional de Marketing Digital y ha trabajado con marcas como Coca-Cola y Santander.
Se mudó a España para estudiar, desarrollar su marca personal y crear todos sus proyectos profesionales a la edad de 23.
Trabajó en el departamento de comunicación interna de un banco, fue ejecutiva de cuenta en una agencia y trabajó en la parte administrativa de algunos negocios familiares antes de dirigir el departamento de marketing online en una agencia de music-branding.
A pesar de la falta de tiempo, Vilma consiguió trabajar paralelamente en su marca personal.
Frustrada por no encontrar información de relevancia sobre Marketing Digital en la internet, en 2012 abre su blog.
En 2013 ganó el premio Bitácoras al mejor blog del público y en 2015 renunció a su trabajo para dedicarse completamente a sus proyectos online. Actualmente imparte diversos cursos relacionados al marketing digital.
Rebecca Messina
En roles de creciente responsabilidad y liderazgo, Messina se unió a Coca-Cola en 1994 y pasó cinco años en Atlanta con varios roles de marketing y medios globales antes de expandir su carrera en Chile, Australia, Francia; y, en última instancia, de vuelta en Atlanta, donde ocupó numerosos cargos de creciente responsabilidad, incluido el de vicepresidenta de capacidad e integración de marketing global.
Durante el tiempo que ocupó ese cargo, lideró el desarrollo estratégico de la agenda de marketing global para continuar el crecimiento en un panorama altamente competitivo y cambiante, y dirigió las operaciones de marketing, que incluía gestión de agencias creativas y de medios, gestión e implementación de la selección y el enfoque para la participación y la selección de agencias en todo el mundo, lo que representa más de $4 mil millones de dólares en gasto anual.
Messina se desempeñó recientemente como directora de marketing global de Uber. Como la primera CMO de Uber, Messina se centró en poner en pie la primera organización de marketing global de Uber, construyendo una red de marketing de clase mundial, con la misión de ayudar a la empresa a definir una marca sólida en los corazones y las mentes de los consumidores, los conductores y las comunidades a las que sirve.
En Bizz Markethink reconocemos que las mujeres siguen luchando para crear mejores comunidades, basadas en respeto y equidad. Aunque la batalla aún es larga, sabemos que llegará el día en el que las mujeres tendrán el lugar que siempre han merecido.
Referencias:
Forero, T. (2021, 12 febrero). Vilma Nuñez: breve historia de esta importante figura del Marketing en habla hispana. Rock Content – ES. Recuperado 7 de marzo de 2022, de https://rockcontent.com/es/blog/vilma-nunez/#:%7E:text=%C2%BFQui%C3%A9n%20es%20Vilma%20N%C3%BA%C3%B1ez%3F,misma%20ha%20creado%20y%20testeado.
Kim, D. (s. f.). Top 20 Most Important Women in Marketing. Marketing Matters by Agency Spotter. Recuperado 7 de marzo de 2022, de https://co.agencyspotter.com/top-20-women-marketing/
Mujeres influyentes en el mundo del marketing. (2020, 14 abril). MKT Capacitación. Recuperado 7 de marzo de 2022, de https://www.marketingcapacitacion.com/mujeres-influyentes-en-el-mundo-del-marketing/
Rebecca Messina. (s. f.). Mobile Marketing Association. Recuperado 7 de marzo de 2022, de https://www.mmaglobal.com/speakers/rebecca-messina
Rojas, V. L. (2021, 26 julio). Marissa Mayer, la mente maestra que dejó a Google por Yahoo! Tentulogo. Recuperado 7 de marzo de 2022, de https://tentulogo.com/marissa-mayer-la-mente-maestra-que-dejo-a-google-por-yahoo/