fbpx
Scroll Top

¿Qué es la madurez digital y cómo se mide?

¿Qué es la madurez digital y cómo se mide?

¿Tu empresa tiene una estrategia digital y quieres saber si se está realizando adecuadamente? Conoce el concepto y el índice de madurez digital para que puedas evaluar a tu organización.

¿Qué es la madurez digital?

La madurez digital se refiere a la capacidad de una organización para responder rápidamente a los desarrollos y tendencias cambiantes de la tecnología. El enfoque está en crear valor a través de estas nuevas capacidades e intereses de los consumidores lo suficientemente rápido como para tener una ventaja competitiva sobre los rivales comerciales. 

La madurez digital requiere una inversión en las herramientas y los recursos humanos que mejor puedan aprovechar las nuevas tecnologías como lo son la Big Data, el Internet de las cosas, y modelos comerciales más nuevos.

Cómo medir la madurez digital

Para medir la madurez digital, se examina el enfoque de la empresa respecto de seis áreas clave:

  • Organización
  • Atribución
  • Elementos y anuncios
  • Público
  • Acceso
  • Automatización

Organización: la madurez digital comienza con la organización y requiere un enfoque multidisciplinario, así como colaboración y aceptación de todos los equipos involucrados. Las empresas con mayor madurez digital son aquellas en las que el uso de los medios digitales se promueve desde la función de director general hacia abajo y no solo de forma ascendente.

Atribución: las herramientas de etiquetado y seguimiento digital permiten a los equipos medir y valorar con precisión los puntos de contacto con los clientes. Estas estadísticas se utilizan, luego, para respaldar estrategias y permiten a los especialistas en marketing tomar decisiones basadas en datos en relación con las campañas.

Elementos y anuncios: los datos y las estadísticas son clave para crear experiencias intuitivas y relevantes que dirijan la atención al contenido deseado en los diferentes puntos de contacto digitales. Los anuncios digitales también permiten a los especialistas en marketing probar rápidamente qué funciona y qué no, y luego hacer los cambios pertinentes en función de los eventos y las tendencias de consumo que van surgiendo alrededor del mundo.

Público: gracias a todas estas estadísticas de plataformas y campañas digitales, las empresas con madurez digital pueden aprovechar los datos de origen y de terceros para comprender claramente los segmentos de público y sus necesidades en todo el embudo.

Acceso: los medios digitales permiten a los especialistas en marketing expandir el alcance y detectar los públicos clave en los diferentes canales y tipos de inventario de anuncios, todo con los niveles de control adecuados.

Automatización: las empresas con mayor madurez digital pueden ajustar rápidamente las campañas y creatividades sin sobrecargar a sus equipos, ya que utilizan el machine learning para automatizar los procesos y detectar nuevas tendencias y oportunidades.

La transformación digital comienza y termina con la experiencia del cliente. Sin un enfoque persistente en el cliente, las empresas pueden perder el rumbo a través de la transformación digital y comenzar a sustituir el enfoque de los clientes por métricas internas.

Recorrer el vasto universo digital puede ser algo aterrador, por eso, Bizz Markethink está aquí para ayudarte a encontrar el camino hacia las metas que buscas alcanzar. Acércate con nosotros y logra tus objetivos. 

Referencias:

Bs, F. (2018, 25 octubre). ¿Cómo se mide la madurez digital? Foro de Economía Digital Business School. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://foroeconomiadigital.com/blog/como-se-mide-la-madurez-digital/Thornton, M. (2021, 10 febrero). ¿Cómo medir la madurez digital de tu marca? Las 6 áreas que debes tener en cuenta. Think with Google. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/futuro-del-marketing/transformacion-digital/como-medir-la-madurez-digital-de-tu-marca-las-6-areas-que-debes-tener-en-cuenta/

Entradas relacionadas