fbpx
Scroll Top

Tendencias en marketing de Abril

1.-Tendencias-Abril

Con el coronavirus como tema  protagonista en redes sociales y medios tradicionales, hemos tenido que evolucionar el tipo de marketing que desarrollamos para contrarrestar y competir de una forma creativa para no perder relevancia y encontrar oportunidades en medio de un panorama adverso. 

Abril será uno de los meses más complicados para la economía, los negocios y las personas en México, con una actividad social y económica reducida, pero es ante esta situación cuando no nos queda otra más que evolucionar, ser creativos y solidarios para sobreponernos. Por eso este mes no hablaremos de la misma manera de las tendencias como todos los meses, sino de reflexiones y alternativas para evolucionar los negocios con miras al futuro.

Hace un par de años, cuando nos planteábamos el emprendimiento de la agencia de marketing digital que hoy es una realidad, pensábamos en un negocio evolucionado, donde reinaran las ideas y con el cual pudiéramos ayudar a muchas empresas y empresarios a ser parte del mundo digital (lo veíamos como una necesidad para evolucionar sus negocios). Hoy esta evolución tiene más sentido que nunca y gracias a este enfoque, nos mantenemos fuertes y tratamos de empoderar y apoyar a nuestros clientes con diferentes estrategias. Les vamos a compartir un ejemplo. 

En octubre de 2019, uno de nuestros clientes se acercó a nosotros para resolver un par de problemas con su sitio web y su tienda en línea que no funcionaba. Deben saber que al iniciar la relación con nuestros clientes, siempre tratamos de identificar y dejar claro el objetivo principal para ellos, y con base en esto enfocamos la estrategia, pero también mapeamos necesidades secundarias, mismas que vamos trabajando con el paso del tiempo y de acuerdo con su inversión.

tendencias de abril

Nuestro cliente quería vender más, principalmente en su tienda física y quería ocupar su sitio web y las redes sociales para invitar a la gente a que los visitaran. Al segundo mes, comenzó a ver el incremento de visitas a su sitio web, comenzaron a llegar más personas a la tienda física, pero no recibía ventas en línea. ¿Qué estaba fallando? En realidad nada… su objetivo principal no eran las ventas en su sitio web, eso vendría con el tiempo, y así sucedió. Enero y febrero comenzó a recibir ventas en líneas, pero en marzo, sus ventas en línea crecieron más que nunca.

Hoy nuestro cliente está viviendo la misma situación que todos los negocios, el flujo de personas y ventas físicas cayó de manera importante, pero gracias a que hace un par de meses decidió comenzar a evolucionar su negocio, hoy puede vender y contrarrestar un poco la situación que vivimos a través de sus ventas en línea.

Cada vez son más las empresas que saben la importancia de evolucionar para ser competitivas y por eso este mes de abril en Bizz Markethink planteamos el tema: “Marketing y Negocios evolucionados”, en el que compartiremos algunas de las prácticas y métodos que implementan las empresas y los negocios más evolucionados o los que tienen la inquietud de evolucionar, pues están frente a una situación límite que los obliga a hacerlo para sobrevivir.

Hoy los negocios evolucionados son aquellos que no están parando del todo, quizás tuvieron que modificar su cotidianidad, pero son lo suficientemente inteligentes y ágiles para adaptarse. Son los mismos que están buscando oportunidades antes que lamentarse la situación actual, y están creando o ya tienen un plan de crecimiento para aprovechar el momento, es más, quizá están planeando la estrategia para reponerse una vez que todo vuelva a la normalidad.

emprendimientoPor eso queremos invitarte a ser una persona con mentalidad evolucionada, tener un negocio y estrategia evolucionados, pues ser evolucionado significa tener la mente ocupada en lo que sigue y estar un paso adelante. Por eso te queremos compartir algunos temas que son parte de esta evolución del marketing y los negocios de los que hablamos.

Tendencias de marketing y negocios evolucionados

Coronavirus (COVID19)

El mes pasado lo comentábamos y hoy es una realidad en nuestro país, pero desde el punto de vista de los negocios hay industrias que se están beneficiando y muchas otras que están perdiendo, de esto platicaremos a lo largo del mes. Seguiremos viendo mucho el hashtag #Quédateencasa

Industria de salud

Sin duda esta industria será la protagonista en este mes ante el gran desafío de contrarrestar la pandemia, y tanto el gobierno como los organismos internacionales tendrán que diseñar mejores estrategias para detener esta situación.

Economía y negocios digitales

Hoy la gente pasa gran parte de su tiempo en internet, así que para los negocios es de suma importancia ser parte de este mundo digital en el que la actividad no se ha detenido, al contrario, está incrementando.

Educación y cursos en línea

Muchas escuelas ya contaban con plataformas de educación en línea, sin embargo, las que no, se han visto en la necesidad de evolucionar su modelo para sobrevivir. 

Videojuegos

Con tanto tiempo libre y gente en sus casas, los videojuegos son una industria que se beneficia ya que el entretenimiento es una manera de escapar un poco de la realidad y pensar en cosas menos negativas.

Red de internet

Hoy el internet es protagonista en el mundo, pero desde el punto de vista de la infraestructura, es decir, las conexiones, la banda ancha, etc. Nunca antes tantas personas estuvieron al mismo tiempo conectadas, ya sea trabajando, viendo series, jugando en línea, etc. y por eso hay un riesgo latente de que las redes colapsen, esperemos que no suceda.

Medio ambiente

Ya comenzaron algunas manifestaciones de la naturaleza, de las repercusiones de que la gente no esté en las calles, no ocupe tanto el auto, etc. Seguramente comenzará a salir más información para generar consciencia del impacto que generamos en el medio ambiente.

Salud mental

Con tanto tiempo en el encierro nuestra mente puede ser nuestra mejor aliada o nuestra peor enemiga, por eso es importante tener una buena salud mental para usar este tiempo a nuestro favor.

momento para relajarte

Solidaridad

Hoy más que nunca debemos pensar en ser solidarios, con nuestra familia, amigos, colaboradores, clientes y con la gente que nos rodea, ya que es la mejor forma de superar la crisis, uniéndonos, siendo conscientes y solidarios.

Creemos que estos serán algunos de los temas principales de los que se hablará durante el mes que inicia hoy, de igual forma y como cada mes, nuestro color del mes es el blanco, pues estaremos escuchando mucho de lo que el sector salud hace por contrarrestar la pandemia del coronavirus en nuestro país. 

Por eso, en Bizz Markethink queremos ser solidarios y ayudar a las empresas a evolucionar sus estrategias de marketing para tener un negocio preparado para hacer frente a toda adversidad. 

Entradas relacionadas

Dejar un comentario