fbpx

Marketing a distancia, la era digital evoluciona

marketing-a-distancia

La pandemia que se vive actualmente en México y en otros países del mundo no debe significar un descalabro para las pequeñas empresas o negocios independientes. De hecho, el marketing como lo conocemos está a punto de dar un enorme salto y evolucionar. ¿Quieres saber más al respecto?

Todos sabemos que, desde hace años, el marketing como lo conocíamos ha cambiado radicalmente para dar paso a estrategias basadas en contenido, en planes que respondan a las necesidades de los clientes, así como en brindarles una mejor experiencia de usuarios.

Extra a todo lo anterior, hoy el marketing está a punto de dar un nuevo paso hacia adelante. Es más, nos atrevemos a decir que en muy poco tiempo la era digital deberá evolucionar, y tendrá que hacerlo rápido.

marketing digital evoluciona

¿Qué pasará con el marketing de las empresas?

1. Los medios convenciones se quedarán muchos pasos atrás

Si antes del COVID-19 tu plan de marketing se basaba en pagar una pauta publicitaria en medios convencionales, en rentar espectaculares o en volantes, hoy es tu mejor momento para posicionarte (como marca o empresa) en el ámbito digital.

Si tu experiencia es nula, no te preocupes, puedes iniciar con alguna red social; es importante que elijas la mejor tomando en cuenta tus prospectos de clientes y las facilidades con las que cuentas para generar contenido.

2. Un nuevo posicionamiento de marca

Seguramente ya cuentas con un público o usuarios cautivos; aquellos que conocen tu marca y son clientes frecuentes. Eso está muy bien, pero también es recomendable que nuevas personas conozcan tus productos y los alcances que pueden tener. ¡Llegó el día de hacerlo!

Toma en cuenta el momento por el que están pasando miles o millones de personas (estrés, incertidumbre o hasta temor) y piensa en mensajes positivos, de aliento o motivadores para ellas. Recuerda que aunque te dediques a la venta de productos o servicios, tus usuarios finales son personas con emociones y sentimientos.

3. Bienvenido al e-commerce de una vez por todas

Muchos negocios pequeños están haciendo todo lo posible por no dejar de vender y mantenerse activos. ¿Qué están implementando? Ventas a través de redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp.

Sin embargo, las empresas que desde tiempo atrás implementaron una estrategia de e-commerce, para comercializar sus productos, son las que han podido atender las necesidades de los usuarios y la demanda de ciertos sectores por productos de primera, segunda o hasta tercera necesidad.

Es un hecho que el marketing como lo conocemos cambiará, y lo hará radicalmente en los próximos meses, así que tenemos que estar listos para ello. #Bizzion2020.

Fuente: HubSpot y Puro Marketing.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario