fbpx
Scroll Top

¿Cuándo cambiar/renovar tu sitio web?

¿Cuándo cambiar/renovar tu sitio web?

Si una persona nunca ha oído hablar de tu negocio antes y lo ha encontrado en línea, ¿qué impresión le da tu sitio web? No existe una mejor forma o más rentable de publicitar tu negocio que a través de tu propio sitio web, por lo que asegurarte de que esté constantemente actualizado y sea llamativo es algo clave. Sigue leyendo para descubrir cuándo cambiar tu sitio web.

Sabemos que no todos los propietarios de sitios web conocen bien las tendencias de diseño o de SEO; la mayoría están ocupados manejando un negocio y no tienen el tiempo o el conocimiento suficiente para seguir las actualizaciones de la tecnología.

Afortunadamente, existen indicadores para evaluar el rendimiento de un sitio. Aquí hay una lista de parámetros que pueden mostrarte que es hora de actualizar tu sitio web. Revísalos regularmente para mantener tu sitio web al día.

KPIs que indican que es momento de actualizar tu sitio web

Porcentaje de rebote

La tasa de rebote es el porcentaje de personas que ven una sola página de tu sitio web y luego cierran la pestaña. Una tasa de rebote demasiado alta significa que su interfaz de usuario/experiencia del usuario necesita un cambio de imagen lo antes posible.

Velocidad de carga de la página 

Si las páginas de tu sitio web tardan demasiado en cargarse, los usuarios buscarán lo que necesitan en otro lugar. La gente no tiene ni el tiempo ni la paciencia para esperar cuando hay otras alternativas. Hay diferentes formas y servicios para medir la velocidad de carga, la cual debe estar entre los 2 y 5 segundos.

Tiempo en el sitio

La cantidad de tiempo que los usuarios pasan en tu sitio indica la calidad del diseño y contenido del UX. El tiempo óptimo en el sitio depende de las particularidades del sitio web, pero el tiempo promedio es de 40 segundos por usuario. En general, se recomienda considerar el tiempo en el sitio como complementario a la tasa de rebote.

Leads y conversiones 

Los leads son sus clientes potenciales y las conversiones son los números que representan los clientes potenciales que completaron la acción deseada (por ejemplo, dejaron su correo electrónico en un formulario de contacto). 

Si has visto una clara caída en los clientes potenciales o en las conversiones, es una señal de que las personas no encuentran lo que buscan en tu sitio web. Esto puede deberse a que el contenido es antiguo o a que el sitio es difícil de navegar.

Otros factores que indican que debes renovar tu sitio web

Tu sitio web es antiguo 

Debes actualizar tu sitio web cada par de años. Cinco años es demasiado tiempo para pasar sin actualizar en estos días. UI/UX, tecnología, contenido: debes mantener todo al día incluso si no tienes muchos competidores. No tienes una versión móvil optimizada y/o tu sitio web no responde.

Tu sitio web utiliza HTTP

Todos los sitios web confiables ya se han pasado a HTTPS, la versión segura del conocido protocolo HTTP. Es especialmente importante usar HTTPS si tu sitio web maneja cualquier tipo de datos confidenciales.

Enlaces muertos

Estos son enlaces a páginas que ya no existen, ya sean internas o externas. Cada enlace de este tipo disuade a los visitantes de confiar en tu sitio web.

Hacer cambios es un desafío. Pero estos días, los sitios web están diseñados para que la actualización de contenido sea más fácil que antes. No le temas al cambio y acércate con nosotros. En Bizz Markethink somos expertos en páginas web y otros servicios SEO.

Referencias:

5 razones por las que deberías renovar tu sitio web. (s. f.). Interactiva BLOG. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://interactivasys.com/blog/5-razones-para-renovar-tu-sitio-web/Fiz, I. (2021, 12 noviembre). Claves para renovar y actualizar tu página web. Infoautonomos. Recuperado 17 de mayo de 2022, de https://www.infoautonomos.com/blog/internet/claves-para-renovar-y-actualizar-tu-pagina-web/

Entradas relacionadas