fbpx
Scroll Top

¿Qué es el viraljacking?

BIZZ_portadas-blogDic1

Sin duda, hay tendencias que marcarán la diferencia durante el próximo año; una de ellas es el viraljacking. En este artículo te explicamos qué es y cuáles son las ventajas que traerá.

Muy probablemente ya habías escuchado el término viraljacking durante los últimos meses, pero sabes qué es tal cual. Bueno, pues debes tener en claro que el viraljacking es una técnica que el marketing ha adoptado, y se sustenta en crear contenido relevante de tu empresa y relacionarlo directamente con alguna tendencia o  noticia de mucha relevancia que está revolucionando las redes sociales, entre más viral -de ahí su nombre- mejor.

Sin embargo, no es que el viraljacking haya surgido de la nada, de hecho, su antecedente inmediato o técnica de la cual se originó es el newsjacking, y aunque pudieran parecer lo mismo, lo cierto es que difieren en aspectos muy específicos.

Newsjacking el antecedentes del viraljacking

¿Alguna vez tu marca o empresa se ha sumado a una tendencia o situación del momento? Por ejemplo, ¿recuerdas el último mundial de futbol? Específicamente cuando el triunfo de Corea del Sur favoreció que México pasara de ronda, bueno, pues en ese momento una famosa empresa automotriz coreana hizo uso de la noticia para  sacar la siguiente imagen y favorecer su marca por el contexto.

Captura de pantalla 2020-12-08 a la(s) 14.21.49El newsjacking es precisamente esta técnica de marketing, la cual consiste en hacer uso de noticias de última hora para expone o potenciar una marca. Consiste en lo siguiente:

  1. Se detecta la noticia (viral) en su momento top.
  2. Se encuentra el vínculo entre dicha noticia tendencia y tu marca (quizá son del mismo sector o directamente se puede hacer referencia a un producto). Ojo, la relación no puede ser forzada.
  3. El impacto tiene que ser positivo entre la audiencia.

A manera de contexto, es importante que conozcas el origen del newsjacking, ya que fue un término acuñado por David Meerman Scott, un marketero de corazón, y tal cual surgió en 2011. No obstante, su boom llegó hasta el 2017, cuando los Diccionarios Oxford la consideraron.

“El newsjacking se basa en inyectar tus propias ideas, frescas y creativas, en historias que son noticia en tiempo real para hacer notar a tu marca o productos”.

Llegó el momento del viraljacking y de las redes

Durante el 2021 el auge de las redes sociales continuará, ya que esta nueva normalidad continuará por algunos meses, así como el despunte del e-commerce y de la interacción digital.

Nuestra recomendación es que te mantengas atento del diálogo que se genera en las redes, así como de la información que surge en ellas, solo ten mucho cuidado en no sumarte a una tendencia por el simple hecho de ser parte de algo, y antes que cualquier otra cosa, corrobora la veracidad de la información.

Lo cierto es que de vez en cuando sumarte a un meme, un challengue o retomar una conversación para crear una campaña funciona muy bien para potenciar la viralidad, pero es de vital importancia que el contenido sea creado por ti, y no un plagio.

En BizzMarkethink queremos que seas parte de las últimas tendencias, así que puedes solicitar una asesoría para iniciar con tu estrategia de contenido hoy mismo.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario