
Si quieres saber más sobre el marketing de contenidos y el enorme peso que tiene para que la NFL sea una de las marcas más importantes a nivel mundial… Debes leer este artículo.
Una vez más llega septiembre y comienza la NFL. Este año se cumplen 100 años de campañas regulares de la liga. Durante este trayecto hemos sido espectadores de grandes partidos, jugadas, dinastías y jugadores emblemáticos. No importa el equipo de cual seas fan, todos esperamos pacientemente a que sea domingo a medio día para disfrutar de una tarde llena de emociones.
Como cualquier otro deporte el americano ha evolucionado, y con él lo ha hecho la forma de comunicarse con los usuarios y mantener vigente la marca. Hablando de contenidos, marketing y comunicación, la NFL es un excelente ejemplo de cómo mantenerse fresco y cumplir con las expectativas del cliente, sin perder su esencia en el camino.
El social media de la NFL cuenta con Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat. Todos los canales son la voz de la marca, hecha de contenido diverso que va desde el análisis en vivo, highlights o jugadas importantes de la mayoría de los partidos de forma casi instantánea, contenido creativo como ilustraciones y diseños que le dan vida a las plataformas.
En cuanto a engagement de la marca, los diferentes canales suman casi a un billón, con un crecimiento anual del 13% (2018). En Instagram se tuvo un crecimiento exponencial con casi un 871 millones de engagements (21% de crecimiento anual) gracias a una estrategia basada meramente en video.
El éxito se debe gracias a su plataforma madre, NFL Social Lab, la cual tiene un solo propósito, generar contenido asombroso, y lo ha estado haciendo constantemente por casi dos años.
Alguno de los ejemplos más notables son:
1. Branding y diseño fresco en todos los materiales producidos.
2. Tomar en cuenta temporalidades y etapas de la temporada, desarrollando contenido ad hoc.
3. Darle suma importancia a los momentos icónicos, como lo nuevos récords y hazañas.
4. Estadísticas de todos lo partidos en tiempo real y análisis profundo semana tras semana, partido tras partido.
5. Branding para cada una de las franquicias.
Esto es el motor de una estrategia de contenidos exitosa, generar contenido valioso y único en todo momento, darle al consumidor lo que necesita y sorprenderlo con más detalles exclusivos que difícilmente encontrará en otro lugar.
No importa que sea lunes o jueves por la noche, domingo por la mañana o un martes a medio día, la NFL siempre dará de qué hablar en sus redes, buscando que los fans sigan interactuando con la marca en todo momento.
Seguiremos al pendiente de los contenidos que se desarrollen para esta celebración de 100 años, y por otra lado, mantendremos la esperanza de que se acabe el reinado del los patriotas de una vez por todas.
Te compartimos las cuentas de la marca para que eches un vistazo.
https://www.instagram.com/nfl/
Fuente: NFL Social Media Lab, Unsplash.