fbpx
Scroll Top

¿Qué es SEO y para qué sirve?

posicionamiento-seo

¿Qué es SEO y para qué sirve?

Toda empresa tiene como prioridad posicionar su página web entre los primeros resultados de búsqueda, esto con la finalidad de atraer más visitas a su sitio, pues al incrementar el número de visitantes también se eleva la posibilidad de conseguir prospectos y clientes. De eso se trata el el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO).

Actualmente las estrategias basadas en posicionamiento orgánico SEO (search engine optimization) son parte de los componentes primordiales de cualquier campaña de marketing online. ¿Conoces en qué consiste y las ventajas que brinda a las páginas web de las empresas?

{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}

La optimización orgánica de tu sitio web en buscadores o SEO es un conjunto de técnicas que permiten mejorar la visibilidad o ubicación de un sitio web o de un contenido específico en los diferentes buscadores que conforman Internet, desde Google, Yahoo!, Bing, etc.

Este tipo de posicionamiento se caracteriza por ser parte de un proceso a mediano o largo plazo, donde la inversión principal es el tiempo y la estrategia; tanto para ubicar a la empresa, producto o servicio en la web mediante la generación de contenido, como para la creación de esta información en los diferentes formatos elegidos (artículos de blog, videos, imágenes, entre otros).

Ventajas del posicionamiento orgánico

  • No desaparece de Internet: al generar un contenido y ponerlo online (con una URL) dicha información permanecerá ahí y con el paso del tiempo seguirá mandando visitas al sitio web que la contiene.
  • No tienes que pagar más por su presencia: a diferencia de otros métodos o herramientas de posicionamiento, como el pago de Adwords o estrategias SEM, no hay un gasto extra para asegurar un lugar en los buscadores ni por clic en los contenidos.
  • Motores de búsqueda como aliados: un alto porcentaje de consumidores revisan productos y servicios en páginas web antes de decidirse a hacer una compra. El camino para llegar a dichos sitios es a través de buscadores.
  • Clientes potenciales: si un posible consumidor ha revisado varios contenidos (temáticas relacionadas al ámbito) de un sitio web, y se muestra interesado en los productos o servicios, se puede hablar de un cliente calificado, el cual conoce a la perfección su necesidad y ha encontrado una solución.
  • Referente en la industria: el utilizar palabras clave relacionadas con la industria a la que pertenece la empresa, y plasmarlas en contenidos útiles y educativos para los usuarios, permite que el sitio se convierta en un referente de información, a la cual pueden acceder diferentes personas. Así se crea empatía con la marca o servicio.

Las estrategias de SEO sirven para que las empresas o marcas se vuelvan relevantes de forma natural, sin la necesidad de estar pagando por tener presencia, para ello es de suma importancia un plan basado en la generación de contenido constante para que los buscadores identifiquen a la marca como un referente en el tema. No, no se consigue rápido, pero una vez que se posiciona un contenido es para siempre.

En Bizz conocemos lo que implica hacer un gasto extra en pautas u otros métodos para generar un mayor número de visitas a las páginas web de las empresas, por ello, sabemos el alcance de un posicionamiento orgánico SEO y compartimos parte de la esencia del mismo. Escríbenos y te ayudaremos a sacarle todo el provecho posible.FB_OnDemand_keywords

Fuentes: Inboundcycle, Marketing Digital, Connext, Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario