fbpx
Scroll Top

Claves de un plan creativo para marketing

plan-creativo-2

Lo cierto es que hoy en día cumplir por cumplir no es suficiente. No importa la tarea que tengas asignada, poner un toque de creatividad en cada una de las labores siempre hará la diferencia, más si se trata de marketing.

Muchas personas confunde el término creatividad con innovación, y aunque ambas palabras siguen una línea de romper con lo convencional, la primera tiene un sentido más abstracto, así que puede interpretarse de distinta manera según el perfil profesional o el objetivo de la persona.

Los que nos dedicamos al marketing sabemos que esta “capacidad de creación” se alimenta de distintas formas, depende en mucho de la persona, sus dinámicas y el ambiente. Sin embargo, debemos valorarla como una de nuestras herramientas más preciadas.

Ser profesional y creativo es posible, y de hecho es el objetivo

Gracias al estilo de vida que llevamos y a la forma en que la sociedad interactúa, hoy las empresas deben desarrollar su estrategia de marketing cuidando tres aspectos prioritarios: calidad y profesionalismo (de la compañía misma y sus productos); velocidad con la que viajará dicha información y la manera en que se presentará la misma, aquí es donde entra en mayor medida la creatividad.plan creativo

Como podrás darte cuenta todo suma y se integra a la estrategia. Nos parece importante enfatizar en ello, porque en algunas ocasiones se confunde creatividad con “irreverencia” o “exageración”. El punto clave de la creatividad es llevarla a la práctica para adecuar un mensaje, información o dato con la finalidad de que la audiencia lo vea, comprenda su valor y tome una decisión.

En busca de un plan creativo

Para que tu estrategia de marketing sea exitosa tiene que captar la atención de las personas. ¿A qué nos referimos? A que tienes escasos segundos, cinco o seis, para lograr que las personas entren a tu video, lean tu publicación, den clic en el CTA de Facebook, etcétera, etcétera.

Aunque no parece una tarea sencilla hay una acción que puedes implementar de inmediato para facilitarte ciertas labores, nos referimos a establecer un plan creativo, en el cual participen diferentes colaboradores.

Dicho plan creativo tiene como objetivo principal, ser una guía para desarrollar cualquier campaña de marketing, y se puede generar en una sesión mediante lluvia de ideas o alguna otra técnica de participación conjunta. Lo importante es construir. Al final deben salir con una historia, formatos, canales y tiempos de entrega-publicación.

Para generar tu campaña, haciendo uso de esta planeación, toma en cuenta información de la industria, tendencias, el comportamiento de los clientes y su forma de interactuar, pero también, retoma ideas o conceptos que caractericen a tu marca, por ejemplo:

  • Tu historia como empresa
  • Tu visión y misión en el mercado
  • El tipo de audiencia que consume los servicios o productos
  • Dónde se ubican
  • El alcance que tienen como empresa

La planeación y puesta en marcha de un plan creativo pueden ser vista como un proceso no tan sencillo para muchos. Sin embargo, para fines de marketing es una acción prioritaria ya que de ahí parte la identidad de la campaña, proyecto o evento a realizar.

En la actualidad las audiencias buscan servicios y productos que les resulten cercanos, personales, y por supuesto acordes con su modo de ver la vida. Si todavía no estás llevando una estrategia de marketing que englobe todo ello, quizá te quedaste un paso atrás. En Bizz Markethink trabajamos para que las empresas cumplan sus objetivos.

Fuente: El Economista, Entrepreneur, HubSpot, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario