
¿Qué hacer en el área de marketing durante el 2018? ¿Cómo saber lo que los consumidores esperan de los equipos de marketing? Descúbrelo.
El año pasado se caracterizó por marcar tendencias y proponer formatos en la industria del marketing. Durante 2018, como viene siendo desde hace un par de años, la clave serán los consumidores. Los equipos de marketing deberán monitorear los cambios y preferencias de sus consumidores para ofrecer contenidos y ofertas, a través de canales idóneos ante lo que se solicita.
Algunas de las líneas a seguir son:
1. Content marketing
El content marketing se mantiene como un punto primordial para convertir visitas en posibles clientes. Sin embargo, lo trascendental será que los consumidores cuenten con esa información en diferentes formatos; integrar voces especializadas en otras áreas otorgará a la propuesta la característica de ser integral, al conjuntar la esencia de redes sociales, radio, video, entre otras, en un multiformato.
2. Transmisión al momento (streaming)
¿Cuántas notificaciones recibes al día de alguien que está transmitiendo en vivo? Las principales redes sociales se hicieron partícipes de dicha dinámica desde hace algunos meses, y así continuarán. La ventaja es que las conexiones gratuitas también se están multiplicando y eso hará más sencilla la interacción entre la marca y sus seguidores. No sólo se pretende compartir momentos de la cotidianidad, la idea es transmitir eventos o lanzamientos trascendentales para las empresas, generando una sensación de cercanía sin importar el no estar en el mismo espacio.
3. Personalización
Hablar en plural está a punto de quedar fuera del lenguaje de marketing. En general, ser particulares o únicos es algo que genera buen sabor de boca, sucede lo mismo en el campo del marketing; el contenido y la personalización deberán ir de la mano para ofrecer experiencias “individuales” a los visitantes de los sitios web, seguidores de las redes sociales, sobre todo a los clientes.
4. Inteligencia Artificial (AI)
No es un concepto alejado de las labores de los equipos de marketing, por el contrario, sin tantas vueltas, un ejemplo cotidiano de inteligencia artificial en uso, es el diálogo cotidiano que los usuarios tienen con su teléfono al cuestionarle por una heladería o restaurante cercano al punto donde se encuentran o al realizar preguntas en el chat del sitio web del banco o en cualquier otra página a la que ingresan cientos de clientes al día y obtienen una respuesta.
En Bizz sabemos la importancia de mantener a las empresas al tanto de las tendencias del marketing y otras áreas relacionadas, por ello, compartimos información útil para la creación de una estrategia personalizada y enfocada a las necesidades de cada marca.
{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}
Fuentes: HubSpot, Merca 2.0 y Unsplash.