
La posición en la que tu sitio web se ubique después de realizar una búsqueda en Google quizá no lo sea todo, pero… La realidad es que hablando de marketing sí es muy importante. Aquí te dejamos algunos consejos para que mejores, a la voz de ya, tu ranking.
Quienes trabajamos todos los días en áreas de comunicación y marketing sabemos que para alcanzar una de las primeras posiciones en el buscador de Google se requiere de trabajo, constancia, seguimiento e incluso presupuesto.
Recordemos que el motor de búsqueda de Google toma en cuenta diferentes aspectos para determinar qué páginas se muestran primero en los resultados. En particular, la metodología Inbound Marketing privilegia el posicionamiento orgánico mediante la generación de contenido, obteniendo resultados a mediano plazo sin la necesidad de invertir mayor cantidad de recursos económicos.
Aunque no hay una fórmula exacta para asegurar uno de los primeros puestos, como resultado de búsquedas en Google, sí existen algunas acciones que pueden ayudarte a mejorar la posición de tu sitio web.
Consejos sobre cómo mejorar la posición de tu sitio web en Google
1. Que tu contenido sea amigable con los dispositivos móviles
Te daremos un ejemplo para que visualices la importancia de esta característica. La plataforma BrightEdge informó, durante 2018, que el 57% de todo el tráfico en línea de los Estados Unidos actualmente proviene de teléfonos inteligentes y tabletas. Esto propicia que Google otorgue relevancia a los sitios web con contenido optimizado para dispositivos móviles.
El aumento en el uso de dispositivos móviles trae de la mano otro factor importante, la búsqueda por voz. Hoy en día, los usuarios realizan búsquedas de esta manera para resolver dudas o consultar información, por lo que la optimización de contenido también debe considerar dicha tendencia.
2. Buena velocidad de navegación
La velocidad a la que tus usuarios y clientes puedan navegar por todo tu sitio web es trascendental para Google. No hay mucho que decir en realidad, si tu sitio no abre en segundos ni ofrece una buena experiencia de usuario, créenos que no alcanzará una buena posición en el buscador.
3. Tener certificados SSL (Secure Sockets Layer)
En julio de 2018 Google llevó a cabo una actualización respecto a las condiciones de seguridad, y centró su atención en los sitios sin certificaciones SSL (Secure Sockets Layer). Es decir, si no cuentas con ésta, es probable que tu sitio haya bajado o siga bajando de posición.
El protocolo SSL hace uso de certificados digitales para tener una comunicación segura a través de internet. Recientemente ha comenzado a sustituirse por TLS (Transport Layer Security), el cual se basa en SSL, y ambos son totalmente compatibles.
La importancia de estas certificaciones es que te permiten compartir información personal a sitios web, los datos se ocultan a través de métodos criptográficos y así la información confidencial se mantiene segura.
En Bizz Markethink sabemos que si tu información o sitio web no aparece entre los primeros resultados de búsqueda de Google, casi casi es como si no existieras en internet. Por ello, nos enfocamos en analizar las fortalezas y debilidades de tu estrategia digital actual, incluida tu página web actual, para ayudarte a mejorar y alcanzar resultados. Agenda una asesoría con nosotros.
{{cta(‘fbe0ff26-5de4-4c86-a264-cb40fddda3ca’)}}
Fuente: Dalai Group, UNAM, Unsplash.