fbpx
Scroll Top

Neuromarketing y Storyscaping aplicadas al e-commerce

BIZ_portada-blogOct_Neuro

En artículos pasados hablamos de cómo funciona el neuromarketing y el storyspcaping y cómo las grandes marcas lo aplican para lograr incrementar su awareness y mejorar la experiencia con la marca. Pero, ¿cómo aplicarlo en el comercio digital (e-commerce)?

Si quieres saber más de neuromarketing y storyscaping te dejo aquí los links:

https://blog.bizzmkt.com/las-claves-del-neuromarketing-como-lograr-que-un-cliente-te-recuerde

https://blog.bizzmkt.com/el-storyscaping-es-el-nuevo-storytelling

Para lograr aplicar un mercado digital exitoso es necesario apoyarse de redes sociales, ya sea que tu tienda digital se encuentre en una página web o bien dentro de una red social; y es en donde aplicaremos nuestros conocimientos en neuromarketing y storyscaping.

E-commerce a través de página web

En caso de contar con tu tienda digital dentro de tu página web, la estrategia comercial será: generar contenido de valor dentro de tus redes sociales. Éstas deben redireccionar a tu tienda digital, y es en tu página web en donde podrás aplicar storyscaping con ayuda del neuromarketing, pero, ¿cómo lograrlo?..

A través de música e imágenes que se relacionen con tu marca, por ejemplo: si vendes ropa, colocar música pop; si vendes postres, colocar música francesa o italiana dependiendo del tipo de postres, etc. Y recuerda siempre colocar imágenes reales de tus productos y que si colocarás fotografías de personas, éstas siempre deben ser igual a tu buyer persona, para que tus clientes se sientan identificados.

home office 2

E-commerce a través de redes sociales

Si tu tienda digital está dentro de una red social, la recomendación es que abras un perfil adicional, es decir, si tu tienda digital esta en Facebook, abrir cuenta en Instagram y viceversa. Esto ayudará a que puedas generar contenido en ambas redes y que a través de una des a conocer la otra, además de que cubrirás mayor mercado, podrás dirigirte a 2 buyer personas diferentes, ya que dependiendo de la red, es el rango de edad y generación a la que te vas a dirigir; por ejemplo en Instagram encontrarás un rango de edad menor a los de Facebook.

Herramientas de apoyo para impulsar mis ventas

Para lograr impulsar tus ventas, potencializar el alcance de tus publicaciones e incrementar las visitas a tu sitio web, siempre es recomendable dedicar parte de tu presupuesto a lo siguiente:

  • Pautar anuncios en redes sociales para lograr mayor alcance e interacción.
  • Generar una estrategia de Inbound Marketing, como la creación de un Blog dentro de tu sitio web o enviar contenido a través de email marketing.

¡Si quieres comenzar una estrategia digital a través de Inbound Marketing contáctanos!

Entradas relacionadas

Dejar un comentario