
Las estrategias de mailing son una parte muy importante de cualquier plan de marketing, sobre todo si los contactos a los que se enviará se encuentran en la etapa de decisión de compra. En este artículo te decimos los elementos que debe contener un mailing perfecto.
Antes que nada, tienes que saber que todo mailing se conforma de encabezado, cuerpo y pie de página. Siguiente, y parte fundamental, ¿para qué sirve cada uno? O bien, ¿por qué incluirlos? A continuación, lo explicamos.
Asunto, la frase de presentación
Sé muy sincero/a al responder la siguiente pregunta, ¿tú abrirías un correo al no saber de qué trata? Bueno, pues justamente la línea de asunto debe ser clara y convincente, en medida de lo posible personalizada, y lo suficientemente impactante para llamar la atención del usuario en un par de segundos.
Precisamente, y para que el asunto llame la atención e interese, lo recomendable es utilizar una sola frase, la cual no supere las 7 u 8 palabras. Antes de escribirla, piensa en lo que le dirás a tus contactos, es decir, en el objetivo de ese correo; si buscas dar a conocer algo o generar expectativa, si promocionas “x” cosa, si es una oferta especial, etcétera.
Como un tip extra, te recomendamos incluir palabras como: exclusivo, ofertas especiales, consejos o cualquier otra que ayude a enaltecer el valor de la información, producto o servicio que se oferta en el mailing.
Cuerpo, su objetivo es cautivar a los contactos
El cuerpo del correo es el espacio donde se presenta la información, producto o servicio (es la razón por la que se manda el mail), por lo tanto, tiene un peso enorme en la estructura de este. Aprovecha al máximo dicha sección, y hazla llamativa conjuntando diseño, imagen y texto. ¡Lúcete, no hay más!
Ahora, ¿cómo lograr que el cuerpo de tu mailing sea completamente diferente a los demás? Pues, debes personalizarlo, escribir de manera correcta y darle peso a lo visual.
-Personalizar: se podría decir que es un requisito obligatorio en cualquier campaña de email marketing. A los prospectos y clientes actuales no les agrada sentirse uno más de los cientos de contactos que posee tu empresa.
-Escribe correctamente: a nadie le gusta leer algo que no entiende, así que cuida mucho tu ortografía y sintaxis al redactar un mailing, de lo contrario, aunque hayas trabajado un diseño sensacional, este perderá su encanto y no cumplirá con el objetivo.
-Imagen y texto son igual de importantes: hoy en día los mailing siguen un diseño balanceado, tienes que encontrar un equilibrio entre imagen y texto; pues sin el aspecto visual será tedioso leer el correo y sin texto no se tendrá claridad de lo que se pretende dar a conocer.
Pie de página, el cierre también es importante
¿Has escuchado la frase “cerrar con broche de oro”? Bueno, el pie de página del mailing encaja a la perfección en dicha frase. Piénsalo así, el encabezado de tu correo fue un éxito, el usuario lo abrió y se deleitó con el cuerpo del mensaje, ahora lo final debe ser informarle al cliente cómo comunicarse contigo.
Te recomendamos que no pierdas la oportunidad de pedirle a tu lector que realice alguna acción después de haber leído el mailing, puede ser:
- Suscribirse a un boletín.
- Hacerte saber si desea continuar recibiendo dicha información.
- Ir a cierto espacio de tu sitio web (mediante un call to action) para conocer más información.
Finalmente, queremos recordarte la importancia de optimizar tus mails para dispositivos móviles, no pierdas de vista que según datos dados a conocer por HubSpot, el 85 % de los usuarios revisa su correo electrónico desde algún dispositivo móvil, por lo tanto, si deseas que tu estrategia de mailing sea exitosa debes priorizar esta característica.
Si todavía no inicias una estraga de mailing, y en realidad no saber por dónde empezar… ¡Tranquilo! En Bizz Markethink te podemos ayudar, y sobre todo te guiaremos bajo una #Bizzion2020.
Fuente: HubSpot, Freepik.