
Desde una perspectiva de negocio, toda estrategia digital es una inversión. No importa si es a corto, mediano o largo plazo, lo importante es tener en claro cómo es que dicho presupuesto rinde frutos en la empresa, y para eso está el ROI.
No está nada mal que las empresas implementen acciones o herramientas para medir el retorno de inversión (return on investment ROI) que se tiene en la empresa, de hecho es algo indispensable. En la actualidad cualquier negocio debe planear y monitorear sus inversiones, sean digitales o no.
¿Cómo se obtiene el ROI? Aunque ya hemos desarrollado este tema en otros artículos, es necesario reiterar que para los objetivos del Inbound, el retorno de inversión se logra con la adquisición de prospectos (leads) y de clientes, resultado de una inversión de recurso económico, tiempo, talento y planeación.
¿Las métricas son indispensables?
La respuesta a esta pregunta es SÍ; pese a que las métricas pueden ser un dolor de cabeza en ciertos momentos, también son la mejor forma para contar con un parámetro y cerciorarse de que los objetivos se están alcanzando.
Un aspecto clave para que las métricas no generen tanto estrés en las áreas de marketing, es tener la seguridad de que la estrategia digital está diseñada y enfocada hacia el perfil de cliente que se busca. Nuestro tan llamado buyer persona.
Cuestiónate lo siguiente: ¿La campaña es ideal para las plataformas digitales? ¿Los prospectos utilizan dichas herramientas? ¿Es un contenido capaz de provocar interacción con los usuarios? ¿Propiciará que las personas regresen al sitio? ¿Ayudará a cerrar más ventas?
Mejora tus prácticas, métricas y estrategia digital
Puedes considerar las siguientes prácticas para mejorar tu estrategia digital y tus métricas:
- Sigue de cerca a los líderes. Toma en consideración que las empresas buscan evolucionar a paso veloz, notable y a la par de los avances tecnológicos, y como área de marketing no nos queda mas que mantenernos al tanto de lo que ejecutan las empresas“líderes” en el ámbito.
- Resultados y experiencias de usuario van de la mano. Tomando en cuenta el punto anterior no te olvides de otorgar valor añadido a las expectativas del consumidor, ¿a qué nos referimos? Bueno, la personalización es un aspecto extra que los usuarios buscan y reconocen, puede que tengas el mejor producto del mercado, pero si además ofreces una atención personalizada… Habrás conquistado parte del universo.
- Prioriza herramientas y canales. Recuerda que en ocasiones abarcar todo no es sinónimo de éxito. Hemos insistido en que para ser una empresa exitosa en el ámbito digital debes saber qué canales son los más adecuados para captar la atención de tu audiencia. Prioriza y enfócate, de esa manera no desperdiciarás recursos.
A manera de conclusión, te aconsejamos hacer las mejoras necesarias, adecuar tu estrategia y prácticas, y volver a medir los resultados una vez implementadas las acciones. De lo contrario no podrás saber si se están cumpliendo las metas.
En Bizz Markethink contamos con un equipo de profesionistas especializados en diferentes campos de la comunicación, marketing y análisis de información. Conoce nuestro brochure de servicios y atrévete a dar un giro de 180º para dominar el ámbito digital.
{{cta(‘19642d33-422e-40f3-b2ce-8eecb5608a00’)}}
Fuente: HubSpot, Designplus, Merca 2.0, Unsplash.