fbpx
Scroll Top

¿Qué tiene de nuevo Tik Tok?

Portada-Novedades-Tik-Tok

TikTok es una red social joven y está llamando la atención de millones de personas. Nacida en el mercado Chino, por allá del 2016, fue introducida al resto del mundo un año después (actualmente está disponible en 154 países).

La esencia de TikTok es el vídeo, por ello, la mayoría de sus usuarios son adolescentes (chicos de 13 a 16 años de edad). Es un caso similar a lo que vimos hace tiempo con Vine. Sin embargo, esta última marca no tuvo el éxito esperado, a pesar de que utilizaba un formato muy similar al de TikTok, lo cual me hace preguntarme… ¿Por qué TikTok sí ha podido comenzar a ser popular? Y es que, en lo personal y como experto en contenido audiovisual, comparada con otras redes sociales como facebook o twitter no es tan atractiva.

¿Por qué TikTok es tan popular?tiktok

La popularidad de TikTok puede deberse a que:

  1. La generación que más la consume, la centennial (ya dejamos a los millennials un poco atrás) es un público con intereses distintos y particulares.
  2. Estos jóvenes usuarios buscan una nueva manera de consumir y hacer contenido, la cual se basa en imágenes. Razón por la que las marcas podrían ofrecer experiencias más innovadoras, generar lazos y reforzar otros. 
  3. Muchos de los creadores actuales de contenido han migrado parte de este a TikTok, y tiene lógica, debes compartir contenido en TikTok si quieres mantenerte presente o en tendencia y continuar cautivando al público emergente, un público que ya no pertenece a tu generación. Esto último es quizá el verdadero reto.

¿Ha nacido una nueva red “favorita” para video?

Si miramos TikTok de manera muy crítica, y con una visión particular como la que tenemos los creadores de contenido audiovisual, la verdad es que no existe una verdadera propuesta narrativa. Lo que hasta hoy se puede ver en TikTok es la repetición de productos o fórmulas ya realizadas, que están evidentemente firmadas o haciéndose novedosas gracias al sello creativo que cada quien puede incluir en sus contenidos (repetidos, por cierto).

Con lo anterior, me refiero a que en TikTok hay sobre todo “lipsync” (contenido visual que retoma o repite en su mayoría frases de películas, videos de Youtube o también la masificación de los retos). Ojo, no estoy dando por hecho que no existe contenido distinto al que refiero, pero desafortunadamente es el menos.

2369284Un detalle interesante es que TikTok utiliza el formato 9:16, o como es mejor conocido “la pantalla en vertical o retrato”, formato que algunos cineastas rechazarían a menos que comunicara algo dentro de la narrativa. Pero para las marcas y los consumidores no es de gran importancia, debido a que es una nueva forma de ofrecer contenido que de cualquier forma se consume, y ciertamente, ha tenido bastante aceptación entre las generaciones más jóvenes. De hecho, el número de personas que lo consume cada vez es mayor (pues es tendencia y se está normalizando), lo podemos apreciar en Instagram con sus instastories e Instagram TV, así como en Spotify con la inclusión de videos en dicho formato entre sus listas de reproducción.

En resumen, Tik Tok es una gran oportunidad para las marcas que quieren cautivar a los más chicos, el formato vertical puede comenzar a mirarse como una herramienta narrativa más del mundo audiovisual, y finalmente, Tik Tok nos da el claro ejemplo que el mundo del internet, pero en particular el de las redes sociales, evoluciona y cambia constantemente. Quienes nos dedicamos al marketing debemos mantenernos al día, cachar y aplicar de manera creativa estos cambios, pues de ello depende el éxito de las marcas y empresas en el mundo digital.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario