
Así es, Google no deja de hacer cambios en su buscador. Pero la buena noticia es que sus últimas modificaciones están enfocadas en mejorar la experiencia de los usuarios al realizar búsquedas a través de Chrome, y BERT nació para cumplir con dicho objetivo.
Antes de que entres en pánico por los últimos ajustes que Google anunció semanas atrás, queremos explicarte en qué consisten realmente, y si representan alguna ventaja para tu estrategia de marketing digital.
Seguramente ya has escuchado de BERT (Bidirectional Encoder Representations), este término comenzó a replicarse con gran velocidad en internet después de que Pandu Nayak, vicepresidente de Google Search, anunció que BERT era la última actualización en su motor de búsqueda.
Bert es un sistema basado en inteligencia artificial, el cual fue creado para ayudar a los algoritmos de Google Search a entender de mejor forma el lenguaje que usan, cotidianamente, los usuarios cada que llevan a cabo una búsqueda mediante oraciones.
Así funciona BERT
Hasta hace algunos meses, cuando una persona escribía en el buscador de Google: “turista de México a Estados Unidos necesita visa”, las palabras “de” y “a” eran ignoradas, y se arrojaban resultados enfocados en lugares para los turistas mexicanos en Estados Unidos.
Ahora, y según información proporcionada por Nayak; “con BERT, el buscador será capaz de entender el contexto que le aportan preposiciones y otras palabras con la finalidad de ofrecer resultados más óptimos”.
En resumen, BERT es el siguiente paso que da Google Search, haciendo uso de la inteligencia artificial, para que el buscador de Google no solo reconozca las palabras clave en una búsqueda, sino también, el contexto de lo que se solicita en la frase.
¿Por qué es importante esto y cómo podría beneficiar a tu estrategia digital?
Retomando cifras dadas por Google, el 15% de los millones de búsquedas que se realizan en Google son incertidumbres o dudas que no habían escrito antes. Esto significa que las personas requieren algo diferente a lo que quizá ya consultaron, o bien, se dieron cuenta que algo falló en un primer intento por obtener información.
La ventaja que ofrecerá BERT es que podrá tomar mucho contexto, y todas las palabras que contenga una oración, para ser más preciso en el resultado que se ofrezca.
Esto en aspectos de marketing digital es, hasta cierto punto, benéfico para las estrategias de SEO; ya que las búsquedas serán más enfocadas, y si tus palabras clave ofrecen una respuesta precisa o se relacionan a la perfección con el contexto de la búsqueda, pues seguramente aparecerán antes que otras páginas.
Durante una primera etapa, Bert se aplicará en Estados Unidos (de hecho ya está en función), después seguirán países como México, Reino Unido, Japón, Corea, entre otros. Ya estaremos viendo los resultados.
En Bizz Markethink creemos en los beneficios del cambio. En evolucionar y mejorar nuestra perspectiva, por eso, durante todo esta año te invitamos a que conozcas la #Bizzion2020 y seas parte de este rumbo digital. ¡Déjate sorprender por lo que verás!
Fuente: BBC, Xataka y Milenio.