fbpx
Scroll Top

WordPress, ¿el consentido de los blogs?

Blogs-1

WordPress es el sistema de gestión de contenidos más utilizado a nivel internacional, el cual hizo más sencilla la implementación de un blog para las empresas. En este artículo te presentamos los datos más interesantes que debes conocer para sacarle provecho.

Sólo para tener un poco de contexto, este sistema se creó en el año 2003. La principal aportación de Matt Mullenweg (su desarrollador) al mundo digital fue el crear una herramienta que permitiera almacenar y administrar contenido de una manera óptima para las personas, pero sobre todo, funcional para las dinámicas de internet.

Tal ha sido el éxito de WordPress que hoy en día el 60% de las páginas web que se crean con un CMS (content management system) lo utilizan. Esto se traduce en casi el 30% de las webs a lo ancho y largo del planeta.

Este sistema de gestión de contenido también es un software libre, lo cual significa que las personas pueden usar su código adaptándolo a las necesidades que tengan e incluso realizar ajustes si así lo necesitan, lo anterior sin requerir de una licencia. Es gracias a toda esta flexibilidad que se pueden hacer de forma bastante rápida sitios amateur o profesionales, así como cualquier tipo de blog.

¿Qué más ha aportado WordPress?

Básicamente se ha convertido en un aliado para las pequeñas empresas o para los emprendedores, ya que con él se puede desarrollar un sitio web 100% funcional sin contar con un presupuesto millonario. Sin perder de vista, que se ha convertido en un espacio donde las personas pueden expresar sus puntos de vista mediante las letras.

blog 2

Entonces y a manera de resumen, podemos decir que las ventajas que tiene WordPress para los usuarios son las siguientes:

1. Es relativamente fácil de manejar.

2. El mantenimiento puede llevarse a cabo desde el interior de la empresa.

3. La instalación y configuración es predictiva, en cuestión de segundos ya se tendrá una cuenta.

4. Brinda las posibilidades de ajustar el diseño de la página a partir de necesidades específicas.

5. Es un sistema que está optimizado para SEO y darle peso al posicionamiento orgánico.

6. Brinda un nivel de seguridad adecuado para sitios y páginas web.

¿Cómo funciona WordPress?

Originalmente fue pensada como una plataforma de blogging. En la actualidad, WordPress es un sistema CMS que se utiliza para crear todo tipo de sitio web. Su uso básico es gratuito, pero también funciona bajo un sistema de pago anual dependiendo del plan que se elija.

Seguramente has notado que existen dos versiones de WordPress, una que termina en “.com” y otra en “.org”; tienen sus diferencias y aquí te las decimos.

WordPress.com: es un servicio en línea que se lanzó poco tiempo después del nacimiento de WordPress. Debido a que es una herramienta alojada en internet, no se requiere descargar nada para sacarle provecho, sólo hay que registrarse en la página principal del sistema.

WordPress.org: este sí es un software que debe descargarse para darle uso y requiere de la contratación de un hosting en el cual instalar el CMS y registrar un dominio propio de la empresa.

No todas las empresas o negocios requieren de un sitio web en un primer momento. Dependiendo de su industria y necesidades, en ciertas ocasiones se puede iniciar con un perfil en redes sociales y de ahí partir hacia una estrategia de reconocimiento por parte de la audiencia. Si requieres una asesoría en este y otros temas relacionados con el marketing digital en Bizz MKT estaremos gustosos de ayudarte.

Fuente: HubSpot, Go Daddy, Unsplash.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario