fbpx
Scroll Top

La diferencia entre tono y voz

BIZ-PortadaArticulo-Abril-Las-diferencia-entre-tono-y-voz

La identidad verbal de tu marca debe ser tan poderosa como tu identidad visual o gráfica, para ello, es muy importante tener en claro las principales diferencias entre tu tono y tu voz de marca.

Claro que los consumidores centran mucha de su atención en la imagen de los servicios o productos que comercializa tu empresa o marca. Sin embargo, la línea gráfica no lo es todo, ya que ésta debe hacer una sinergia perfecta con el lenguaje o el tipo de frases que usas al comunicar tus diferentes mensajes.

A estas frases o palabras que utiliza tu marca en redes sociales, artículos de blog, mailing y demás herramientas digitales se le conoce como tono de voz o tone of voice. Y como su propio nombre lo indica está conformado por dos elementos el tono y la voz de tu marca.

Principales diferencias entre tono y voz

La voz de tu marca

Muchos definen la voz de una marca como la personalidad de la misma, la cual no cambia con el tiempo, así que es parte trascendental de su identidad. Recuerda que la personalidad de una marca se crea mediante lo que dice, cómo lo dice, y claro está, aquellas expresiones de las que no hace uso.

friendly-attractive-brunette-girl-talking-speaker-record-voice-message-smartphone-white

Aunque no lo creas, la voz de una marca genera una imagen y una expectativa en la mente de los consumidores, pero los que más nos interesan son tu buyer persona, así que tu voz forzosamente deberá estar encaminada a hablarle a ese público objetivo al que tanto deseas llegar.

Considera que la voz de tu marca posee matices diferentes, pero todos ellos enfocados en hacer notar la esencia de la misma y cómo es, por ejemplo; es una marca divertida pero no cómica, es una marca amigable pero no infantil, es una marca que usa lenguaje común pero nunca vulgar, por dar algunos ejemplos.

El tono de tu marca

El tono como tal es la forma en la que se expresa una marca, dicho en otras palabras, es el cómo adapta su comunicación o mensajes dependiendo de la situación o del estado de ánimo de sus buyer persona. El tono se adapta a los canales, contextos y a los distintos targets.

Por ejemplo, no se utiliza el mismo tono de marca cuando se comparte que alguien ha ganado un reconocimiento a cuando se informa que se tienen problemas técnicos de algún tipo.

Lo que debes tener en claro es que un tono adecuado crea una conexión personal y emocional con las personas; al grado de que muy posiblemente tu competencia ofrezca los mismos servicios, pero con un tono de voz coherente y atinado tus servicios o productos sean de mayor interés para ellas.

En Bizz Markethink queremos recordarte que toda marca puede tener un tono de voz serio, desenfadado, alegre, neutro, informativo, cercano, formal, ágil, técnico, directo o tranquilo. Lo importante es que éste vaya en función de sus valores y personalidad. #Bizzualiza tu tono de voz y atrae a nuevos clientes con él.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario