
Desde que Mark Zuckerberg anunció su metaverso, el internet se ha llenado con interés por esta visión pero ¿acaso es algo nuevo? o ¿es algo que ya existe? Te invitamos a descubrir los metaversos que ya existen y quizás no conocías.
Hablar de metaversos no es algo nuevo, de hecho, el término fue acuñado por Neal Stephenson en su novela Snow Crash de 1992, cuando se refirió a un mundo virtual 3D habitado por avatares de personas reales. Y en 2011, Ernest Cline publicó la novela Ready Player One, el punto de referencia actual cuando nos imaginamos el metaverso.
Para definirlo mejor, un metaverso es un entorno digital donde los humanos interactúan social y económicamente con avatares en un ciberespacio, que actúa como una representación del mundo real pero sin limitaciones físicas o económicas.
¿Qué metaversos existen?
Al día de hoy, por definición existen varios metaversos, pero aquí te dejamos los 5 más destacados:
Second Life
Se denomina el padre de los metaversos, fue lanzado en 2003, te permite crear un avatar y como lo dice su nombre, tener una segunda vida dentro del reino digital. Tiene su propia moneda y puedes acceder como un usuario free o premium, aunque el día de hoy han caído bastante los usuarios activos, por lo que ya se trabaja en “Second Life 2.0”, con enfoque en realidad virtual para atraer a las nuevas generaciones.
Earth 2
Esta plataforma está basada en un mapa del mundo real, el cual se divide por lotes y te permite adquirir un espacio de la tierra, el cual se puede poseer o vender, y en un futuro ser personalizados. La plataforma afirma que el valor de los lotes irá incrementando con la oferta y demanda, y ciudades como París, están casi vendidas por completo.
Roblox
Una plataforma de videojuegos en línea, donde es posible crear juegos y mundos virtuales, creada en 2006 y que en los últimos años ha tenido un resurgimiento importante, gracias a las copias del “Juego del Calamar” que se pueden encontrar. Además de contar con colaboraciones con marcas como Gucci y Vans, y presentaciones de artistas como Twenty One Pilots.
En noviembre de este año, anunciaron que planean diseñar un metaverso que sirva las necesidades de los jugadores y empodere la comunidad con herramientas que faciliten una atmósfera segura para mantener relaciones virtuales.
Decentraland
Un mundo virtual 3D descentralizado por blockchain. Es propiedad de los usuarios, quienes también tienen control sobre las políticas de la plataforma como qué accesorios se pueden utilizar y cuáles no.
Es el más dinámico hasta ahora, con celebraciones, fiestas en vivo, galerías de NFTs, casinos y hasta un cuartel de juegos oficial de Atari.
Tiene sus inicios en el 2015, con los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano, y al 2021 los terrenos se venden en más de $100,000 dólares.
The Sandbox
Esta plataforma ha llegado a los titulares desde que se anunció una compra de terreno virtual por $4.3 millones de dólares y que el rapero Snoop Dogg será parte de ella con una residencia y presentaciones virtuales. Incluso alguien desembolsó $450,000 dólares por una pieza de tierra virtual cerca de la mansión del artista.
Tiene una función similar a Decentraland, ya que está basado en blockchain. Marcas como The Smurfs, Care Bears y The Walking Dead ya han firmado contratos para ser parte del proyecto.
Los metaversos están llegando a nuevos horizontes y su futuro promete ganancias por rentar tierra virtual, anuncios dentro de nuestra propiedad, coleccionables, posibilidad de revender en plataformas, y realizar eventos.
Para adaptarse a las nuevas posibilidades, será importante estar acompañado de expertos en marketing digital y en Bizz Markethink nos capacitamos continuamente para ofrecer los mejores servicios con nuestro equipo de expertos.
Referencias:
García, M. (2021, 19 febrero). Metaversos: los multiversos del 2021. Talent Republic. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://www.talent-republic.tv/blockchain/metaversos-los-multiversos-del-2021/
Orellana, R. (2021, 1 diciembre). Qué es el metaverso y quiénes lo impulsan. Digital Trends Español. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://es.digitaltrends.com/realidad-virtual/que-es-metaverso/
Robertson, H. (2021, 11 diciembre). A co-founder of The Sandbox explains what on earth is going on in the metaverse – where land is selling for millions and Snoop Dogg is hanging out. Markets.Businessinsider.Com. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://markets.businessinsider.com/news/stocks/metaverse-the-sandbox-virtual-world-land-sales-decentraland-nfts-crypto-2021-12
Solé, R. (2021, 30 noviembre). Metaversos centralizados y descentralizados, ¿futuro de internet? Profesional Review. Recuperado 13 de diciembre de 2021, de https://www.profesionalreview.com/2021/12/05/metaversos-centralizados-y-descentralizados-futuro-de-internet/